02 abr. 2025

Video: Kattya González denuncia falta de transparencia y control en programa Hambre Cero

La ex senadora Kattya González mostró cómo es el almuerzo escolar que se provee a estudiantes de una escuela de la ciudad de Ñemby, cuyos padres tuvieron que sacar las fotos a escondidas. Cuestionó la falta de transparencia en el programa Hambre Cero, emblema del gobierno de Santiago Peña.

almuerzo escolar en Ñemby

Este es el menú del almuerzo escolar que se sirvió este martes en una escuela de Ñemby, Departamento Central.

Foto: Kattya González

Dos fotografías muestran el almuerzo escolar que sirvieron a los alumnos de una escuela de Ñemby este martes y miércoles, donde los ingredientes que más resaltaban en los platos eran fideos y arroz, con pocas o casi nada de verduras.

Las capturas fueron difundidas por la ex senadora del partido Encuentro Nacional, Kattya González, en sus redes sociales, X e Instagram, para visibilizar el reclamo de los padres de los estudiantes, quienes tomaron las fotos a escondidas, de acuerdo con la denuncia.

Le puede interesar: Hambre Cero: Santiago Peña afirma que “serán implacables” con incumplimientos

En otro posteo, compartió un video en donde cuestionó la falta de transparencia y de un plan nutricional para acompañar el crecimiento de los niños, niñas y adolescentes en etapa de formación.

González contó que el almuerzo en dicha escuela, cuyo nombre no dio a conocer, se sirve a las 10:00, luego del recreo, “porque a esa hora hay mayor comodidad del proveedor”, expresó.

Cuestionó, asimismo, la falta de transparencia, control y sanciones en el plan estrella del gobierno de Santiago Peña, Hambre Cero, que se financia con los recursos del derogado Fonacide.

También puede leer: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

“¿Dónde están los controles en tiempo real que prometieron los cínicos de este gobierno? ¿Dónde está el balance y aporte nutricional para los niños y niñas? Corruptos lo que son. Gruñe la piara ‘con los niños no’ #Hipócritas”, escribió González.

En la víspera, las autoridades del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) evaluaron el primer mes del programa que se implementó en 90 de los 173 distritos del país, además se presentaron reclamos y denuncias en torno al plan.

Más contenido de esta sección
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.