11 abr. 2025

Video: Kattya González denuncia falta de transparencia y control en programa Hambre Cero

La ex senadora Kattya González mostró cómo es el almuerzo escolar que se provee a estudiantes de una escuela de la ciudad de Ñemby, cuyos padres tuvieron que sacar las fotos a escondidas. Cuestionó la falta de transparencia en el programa Hambre Cero, emblema del gobierno de Santiago Peña.

almuerzo escolar en Ñemby

Este es el menú del almuerzo escolar que se sirvió este martes en una escuela de Ñemby, Departamento Central.

Foto: Kattya González

Dos fotografías muestran el almuerzo escolar que sirvieron a los alumnos de una escuela de Ñemby este martes y miércoles, donde los ingredientes que más resaltaban en los platos eran fideos y arroz, con pocas o casi nada de verduras.

Las capturas fueron difundidas por la ex senadora del partido Encuentro Nacional, Kattya González, en sus redes sociales, X e Instagram, para visibilizar el reclamo de los padres de los estudiantes, quienes tomaron las fotos a escondidas, de acuerdo con la denuncia.

Le puede interesar: Hambre Cero: Santiago Peña afirma que “serán implacables” con incumplimientos

En otro posteo, compartió un video en donde cuestionó la falta de transparencia y de un plan nutricional para acompañar el crecimiento de los niños, niñas y adolescentes en etapa de formación.

González contó que el almuerzo en dicha escuela, cuyo nombre no dio a conocer, se sirve a las 10:00, luego del recreo, “porque a esa hora hay mayor comodidad del proveedor”, expresó.

Cuestionó, asimismo, la falta de transparencia, control y sanciones en el plan estrella del gobierno de Santiago Peña, Hambre Cero, que se financia con los recursos del derogado Fonacide.

También puede leer: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

“¿Dónde están los controles en tiempo real que prometieron los cínicos de este gobierno? ¿Dónde está el balance y aporte nutricional para los niños y niñas? Corruptos lo que son. Gruñe la piara ‘con los niños no’ #Hipócritas”, escribió González.

En la víspera, las autoridades del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) evaluaron el primer mes del programa que se implementó en 90 de los 173 distritos del país, además se presentaron reclamos y denuncias en torno al plan.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.