14 abr. 2025

Video: La historia detrás del festejo luego de la victoria de Paraguay “que se sintió en el corazón”

Miles salieron a las calles tras el triunfo de Paraguay que derribó a Argentina, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. Cada rincón del país se tiño con los colores de la Albirroja y nadie quedó fuera de los festejos. Y en ese marco, surgió una historia que te contamos en esta nota.

Festejos Asunción.jpg

Los festejos por el triunfo de Paraguay ante Argentina se sintieron en las calles del microcentro de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

Ariel Ruíz Díaz, un joven con discapacidad visual, utilizó la red social X para describir todo lo que vivió luego del histórico triunfo de Paraguay contra Argentina, último campeón del mundo.

Ariel publicó un video suyo en medio de los festejos que se dieron en el Panteón de los Héroes, del microcentro de Asunción, donde miles de personas se congregaron en la noche del jueves.

La hazaña de la Selección Paraguaya en el estadio Defensores del Chaco, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, no se podía dejar pasar.

Festejos.jpg

Ariel Ruíz Díaz en medio de los festejos por el triunfo de Paraguay contra Argentina, último campeón del mundo.

Foto: Captura video

Mientras Ariel caminaba por las eufóricas calles de la Madre de Ciudades, un grupo de extraños fue hasta él y lo integraron al festejo.

En pocos minutos, todos ellos estaban abrazados, cantando, saltando y gritando gracias a la felicidad que trajo la victoria de la Albirroja.

Además, en su posteo mencionó que las personas con discapacidad nunca “podrán sentir los colores, pero pueden sentir el fútbol con el corazón”.

Lea más: Videos: La euforia se apoderó de las calles tras el triunfo de Paraguay contra Argentina

“Las personas con discapacidad nunca podremos sentir los colores, pero podemos sentir el fútbol en el corazón. Si hay algo que valore es cómo desconocidos me abrazaron sin ningún problema y festejamos todos juntos la victoria de la Albirroja”, se explayó.

Siguió mencionando que el fútbol también puede ser sinónimo de inclusión y de tolerancia en la discapacidad.

“Gracias a todos los desconocidos del centro por su ayuda y por sus manos”, finalizó con alegría.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.