09 abr. 2025

Video: La peculiar respuesta de Yamy Nal sobre su planillerismo en el Poder Judicial

Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, fue abordada en los pasillos del Congreso sobre su desvinculación del Poder Judicial por planillerismo. La senadora, notablemente molesta por la consulta, respondió de forma ofensiva quitando el dedo del medio.

Yamy Nal.jpg

Norma Aquino, alias Yamy Nal, mostró el dedo del medio cuando fue abordada por el supuesto planillerismo.

Foto: Captura video

Documentos revelados por el Poder Judicial certifican que las dos senadoras electas por el Partido Cruzada Nacional (PCN) –quienes luego se pasaron al Partido Colorado– Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Zenaida Delgado fueron destituidas por planilleras cuando trabajaban en dicho poder del Estado.

Aprovechando su presencia en los pasillos del Senado, los periodistas que cubren el área le consultaron a la senadora Norma Aquino sobre esa situación en particular. Sin embargo, la legisladora optó por hacer silencio y respondió sacando el dedo del medio, un gesto grotesco.

Yamy Nal.mp4

“La próxima les irá peor”

No contenta con su gesto, la senadora usó sus redes sociales para referirse al tema e incluso advirtió a los periodistas que “la próxima les irá peor”.

Siguió mencionando que no va a permitir insultos o violencia política “con el pretexto de la libertad de expresión”.

“Exactamente, el periodismo no es poder judicial. No voy a permitir insultos o violencia política con tal pretexto de libertad de expresión. Ojo. Ni porque está detrás de un micrófono ¡La próxima le irá peor! No permito ni voy a permitir falta de respeto ni atropello a mi persona”, sentenció.

Su pasado en el Poder Judicial

El nombramiento de Yamy Nal figura en los años 1992 y 2013. Estuvo comisionada entre el 2011 y 2013 como asesora del diputado colorado Mario Morel Pintos en la Cámara Baja.

Lea más: Documentos del PJ revelan que Yami Nal y Zenaida fueron destituidas por planillerismo

La ahora senadora cartista fue objeto de un sumario administrativo que culminó en el 2015 con un apercibimiento.

Ese mismo año tuvo otro sumario que terminó en el 2017, ya con multa de cinco jornales mínimos.

Finalmente, la Corte Suprema en febrero de 2018 le negó un pedido de prórroga de permiso, sin goce de sueldo, que ya venía arrastrando desde hacía seis meses atrás, por lo que declaró vacante su cargo.

Tanto Zenaida como Yamy Nal, luego de ser electas senadoras opositoras, se convirtieron al cartismo.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.