06 feb. 2025

Video: Legislador se roba proyecto de ley y desata el caos en el Parlamento de Taiwán

Los legisladores de Taiwán se empujaron y se tomaron a trompadas en el Parlamento este viernes, luego de una tensa disputa sobre las reformas de la Cámara, a días de la asunción del presidente electo Lai Ching-te en el cargo, y que no goza de una mayoría legislativa.

TAIWAN-POLITICS-PARLIAMENT

El legislador del gobernante partido oficialista de Taiwán, Chung Chia-pin (a la derecha en azul), agarra al principal opositor, Chen Ching-hui, mientras el presidente del Parlamento, Han Kuo-yu (segundo a la izquierda), observa durante la votación para la reforma de un proyecto de ley en el Parlamento taiwanés, este viernes 17 de mayo de 2024.

Foto: Sam Yeh (AFP).

En una sesión que fue escalando en tensión, y según videos que circularon en las redes sociales, un parlamentario del partido oficialista, el Partido Democrático Progresista (PDP), se peleó con otro para sacarle un proyecto de ley, para luego salir corriendo de la Cámara.

Este episodio violento se da días antes de la asunción del presidente electo Lai Ching-te, donde un diputado de su partido intentó evitar el avance de una iniciativa legislativa que limitaría su poder.

Antes de la votación, la cuestión subió de tono y algunos legisladores se gritaron y empujaron afuera de la cámara taiwanesa, antes de que la acción llegara a la sala de sesiones.

En una escena escandalosa, los legisladores se arrimaron al curul del presidente, saltando por encima de las mesas y tirando a sus pares.

El nuevo presidente taiwanés asumirá oficialmente el cargo este lunes, tras ganar las elecciones de enero pasado, pese a que su Partido Democrático Progresista (PDP) perdió la mayoría parlamentaria.

El principal partido opositor, el Kuomintang (KMT), cuenta con más legisladores que el DPP, pero no los requeridos para tener mayoría autónoma, por lo que buscó sumar fuerzas con el pequeño Partido Popular de Taiwán (TPP) para instalar sus ideas.

La oposición busca dar más poderes al parlamento para controlar al Gobierno taiwanés, mediante un polémico proyecto que apunta a penalizar a los funcionarios que hagan declaraciones falsas ante el parlamento.

El partido del presidente electo sostiene que los opositores (KMT y el TPP) quieren instalar sus ideas sin el proceso de consulta habitual, por lo que el DPP critica el “abuso de poder inconstitucional”.

Parlamentarios los tres partidos políticos de Taiwán se vieron envueltos en la trifulca, y se acusaron mutuamente ante este escenario.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.