16 jul. 2025

Video: Legislador se roba proyecto de ley y desata el caos en el Parlamento de Taiwán

Los legisladores de Taiwán se empujaron y se tomaron a trompadas en el Parlamento este viernes, luego de una tensa disputa sobre las reformas de la Cámara, a días de la asunción del presidente electo Lai Ching-te en el cargo, y que no goza de una mayoría legislativa.

TAIWAN-POLITICS-PARLIAMENT

El legislador del gobernante partido oficialista de Taiwán, Chung Chia-pin (a la derecha en azul), agarra al principal opositor, Chen Ching-hui, mientras el presidente del Parlamento, Han Kuo-yu (segundo a la izquierda), observa durante la votación para la reforma de un proyecto de ley en el Parlamento taiwanés, este viernes 17 de mayo de 2024.

Foto: Sam Yeh (AFP).

En una sesión que fue escalando en tensión, y según videos que circularon en las redes sociales, un parlamentario del partido oficialista, el Partido Democrático Progresista (PDP), se peleó con otro para sacarle un proyecto de ley, para luego salir corriendo de la Cámara.

Este episodio violento se da días antes de la asunción del presidente electo Lai Ching-te, donde un diputado de su partido intentó evitar el avance de una iniciativa legislativa que limitaría su poder.

Antes de la votación, la cuestión subió de tono y algunos legisladores se gritaron y empujaron afuera de la cámara taiwanesa, antes de que la acción llegara a la sala de sesiones.

En una escena escandalosa, los legisladores se arrimaron al curul del presidente, saltando por encima de las mesas y tirando a sus pares.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El nuevo presidente taiwanés asumirá oficialmente el cargo este lunes, tras ganar las elecciones de enero pasado, pese a que su Partido Democrático Progresista (PDP) perdió la mayoría parlamentaria.

El principal partido opositor, el Kuomintang (KMT), cuenta con más legisladores que el DPP, pero no los requeridos para tener mayoría autónoma, por lo que buscó sumar fuerzas con el pequeño Partido Popular de Taiwán (TPP) para instalar sus ideas.

La oposición busca dar más poderes al parlamento para controlar al Gobierno taiwanés, mediante un polémico proyecto que apunta a penalizar a los funcionarios que hagan declaraciones falsas ante el parlamento.

El partido del presidente electo sostiene que los opositores (KMT y el TPP) quieren instalar sus ideas sin el proceso de consulta habitual, por lo que el DPP critica el “abuso de poder inconstitucional”.

Parlamentarios los tres partidos políticos de Taiwán se vieron envueltos en la trifulca, y se acusaron mutuamente ante este escenario.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.