18 feb. 2025

Video: Lo que dijo el ministro brasileño de Energía sobre el acuerdo de Itaipú

Alexandre Silveira, el ministro de Minas y Energía de Brasil, concedió una entrevista a los medios brasileños, donde se refirió al acuerdo al que llegó con Paraguay sobre la energía de la Itaipú Binacional, y fue transmitida en exclusiva por NPY.

Alexandre Silveira.jpeg

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, habló sobre asuntos de Itaipú.

Foto: Senado Federal.

La entrevista concedida por el ministro brasileño a la prensa del vecino país fue transmitido en exclusivo por NPY este martes en el marco del acuerdo al que se arribó entre Brasil y Paraguay sobre Itaipú este martes.

Alexandre Silveira calificó como una “conquista histórica” la libertad que con la que contará Paraguay para vender su energía en el mercado brasileño.

Lea también: Brasil asegura que Paraguay tendrá libertad para vender su excedente eléctrico de Itaipú

“Reafirmo que el gobierno brasileño tiene la intención de garantizar que el Anexo C del acuerdo internacional firmado entre los dos países para la construcción de la planta sea concluido rápidamente y de forma positiva”, expresó, entre otras cosas, el ministro de Minas y Energía del vecino país.

En Brasil se confirmó esta jornada un aumento del 15,4% de la tarifa de energía de Itaipú, pasando de USD 16,71 a USD 19,28 el el kW/mes.

Más detalles: En Brasil confirman acuerdo sobre la tarifa de Itaipú con un aumento

Alexandre Silveira mantuvo una reunión fugaz y discreta con el presidente de la República, Santiago Peña, y miembros de su gobierno en Asunción para tratar al respecto y luego volvió a Brasil.

De acuerdo con el ministro brasileño, ambos países tendrán soberanía sobre su energía y serán libres en la comercialización de la energía excedente, por lo que las distribuidoras brasileñas no estarán obligadas a comprar la electricidad de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.