29 abr. 2025

Video: Militares reactivan asistencia y despeje de canales tras intensas lluvias en el Chaco

El Ministerio de Defensa informó este domingo que militares volvieron a asistir a los pobladores del distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, tras la intensa lluvia caída en horas de la madrugada esta jornada.

Puerto Casado, inuncaciones, Chaco.

Los militares utilizan maquinaria para la limpieza de los canales obstruidos por el agua acumulada y el lodo.

Foto: Ministerio de Defensa.

El Ministerio de Defensa reactivó la asistencia a los pobladores de Puerto Casado, quienes atraviesan una situación complicada de vulnerabilidad y aislamiento debido a las intensas lluvias y la falta de caminos de todo tiempo.

Los trabajos cesaron a causa de las últimas lluvias registradas entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo.

Puede leer: Ayuda estatal por lluvias no llega a todos en el Chaco y piden auxilio

En videos compartidos por Defensa se observa que los trabajos incluyen la utilización de maquinaria para la limpieza de los canales y que el agua acumulada pueda circular. El terreno es bastante lodoso en la zona.

Asimismo, en la víspera se concluyó la entrega de más 2.030 kilos de alimentos para las familias afectadas por las inundaciones en Fortín Teniente Martínez, en el Departamento de Boquerón.

La asistencia se realizó mediante un operativo aéreo en coordinación entre las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Además, 13 personas, entre niños y adultos mayores, fueron trasladadas de Teniente Martínez a Mariscal Estigarribia; y tres docentes de Mariscal Estigarribia a Teniente Martínez.

Lea también: En Fuerte Olimpo emiten alerta amarilla por situación crítica: Piden asistencia de autoridades nacionales

Por otra parte, el buque Capitán Cabral zarpó de Fuerte Olimpo con destino a Carmelo Peralta con pasajeros y víveres.

asistencia humanitaria en Teniente Martínez.

Traslado aéreo de kits de víveres e ingredientes del programa “Hambre Cero” para familias de Fortín Teniente Martínez.

Foto: Defensa Nacional

El Buque Hospital Hidrográfico continúa su travesía por Bahía Negra para la asistencia médica de los pobladores, informó Defensa Nacional.

Lea más: Modifican la declaración de emergencia en el Chaco y concentran fondos en la SEN

Desde marzo de este año, aproximadamente, el Chaco se encuentra en una situación de emergencia a causa de las lluvias que provocan inundaciones, evidenciando el abandono estatal por décadas.

Más de 100 milímetros de agua acumulada en Puerto Casado

Puerto Casado registra 118 milímetros de agua acumulada tras las intensas lluvias que cayeron durante la noche del sábado y madrugada de domingo, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Los habitantes se vieron sorprendidos por la repentina crecida de las aguas, que ingresaron a numerosas casas. Mientras que las calles se convirtieron en improvisados ríos, dificultando el tránsito.

Más contenido de esta sección
El ministro de Urbanismo y Hábitat, Juan Carlos Baruja, cuenta con el apoyo del presidente Santiago Peña, quien valoró su trabajo “brillante” en la institución. El respaldo presidencial se da frente a un contexto de protestas de la Coordinadora Multisectoral que exige vivendas y subsidios equitativos.
El presidente Santiago Peña aseguró a los empresarios que realizará importantes modificaciones en el Código del Trabajo para generar los 500.000 empleos que prometió durante su campaña. Según anunció, el proyecto de ley se presentará en los próximos días.
Por sexto día consecutivo el río Paraguay experimenta una bajante histórica con -0,99 metros y deja ver sus rocas en la zona de Remanso. Los pobladores vivían de la pesca, pero ahora el panorama es desolador.
A pesar de que Paraguay asumió un cambio de paradigma en la gestión de desastres, continúa apagando los incendios sobre la marcha, sin medidas correctivas que reduzcan las posibilidades de que la situación se vuelva a repetir y sin capacidad de respuesta real. Una experta habla de una falta de liderazgo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y aclara que los desastres no son naturales, sino políticos.
Una camioneta se deslizó hacia el río Monday desde una precaria balsa, a la altura del kilómetro 24, en la zona conocida como Pengo San Miguel, ubicada entre los municipios de Los Cedrales y Minga Guazú, Alto Paraná. Los lugareños intentaron rescatar el vehículo y denuncian casos similares por la falta de un puente.
Los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron la estancia Marangatu, en Alto Paraguay, donde se originó el incendio que se extendió en más de 165.000 hectáreas del Chaco. Los responsables se exponen a una multa de hasta G. 2.000 millones.