05 may. 2025

Video: MOPC explica cómo usar el carril exclusivo de buses

El MOPC compartió la experiencia de las propias autoridades en la ruta Transchaco, de manera a concienciar a los conductores sobre el uso responsable del carril exclusivo para buses. Todavía se observan infractores en las primeras dos semanas de habilitación.

carril exclusivo buses, Transchaco.jpg

El carril exclusivo para buses sobre la ruta Transchaco está habilitado hace dos semanas.

Foto: MOPC.

En una suerte de simulacro, las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de Comunicaciones (MOPC) mostraron in situ cómo se deben usar los carriles exclusivos para buses en la ruta Elizardo Aquino, más conocida como Transchaco.

El viceministro de Transporte, Guido Raúl Benza, tomó el volante y se incorporó a la ruta teniendo de acompañante al director del Área Metropolitana de Asunción del MOPC, Juan José Rolón, quien en el camino fue orientando sobre las maniobras e infracciones.

En todo el trayecto hay señalizaciones que indican qué maniobras se pueden realizar en la Transchaco. En caso de automóviles, el conductor podrá observar en qué momento debe tomar el carril paralelo de la izquierda y respetar el que es exclusivo para buses.

Para girar a la derecha hay dos situaciones: con y sin semáforo. En el segundo caso, el conductor debe encender el señalero del auto para indicar la maniobra, verificar que no esté algún ómnibus y girar en la bocacalle, según iba explicando Rolón como copiloto.

Lea más: MOPC habilita el carril exclusivo de buses sobre la ruta Transchaco

En el trayecto, ambos fueron observando algunas infracciones, como la circulación de vehículos particulares en el nuevo carril habilitado solo para buses.

carril exclusivo de buses en la ruta Transchaco (2).png

Otro punto importante a tener en cuenta es que los buses no podrán realizar el traspaso o adelantamiento en cualquier momento, sino únicamente en las zonas de paradas, cuando el ómnibus que está en frente puede ceder el paso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El carril exclusivo fue habilitado el 18 de diciembre pasado, con el objetivo de reducir el tiempo de espera de los usuarios y mejorar la velocidad y fluidez en la circulación del transporte público. Tiene una extensión de 5,6 kilómetros por sentido, totalizando 11,2 kilómetros.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.