14 may. 2025

Video: Mortandad de peces indigna a pescador que culpa a arroceros

Desde surubi, raya, boga, tare’yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.

mortandad de peces en Villa Florida.png

Un pescador de Villa Florida grabó un video donde se observa una gran cantidad de peces muertos flotando en el río Tebicuary, en el video dijo que son aproximadamente 200 kilos de peces de diferentes especies como surubi, raya, boga, piraña y tare’yi.

Los lugareños se encuentran asustados y entristecidos por el hecho, el cual muestra la agonía del cauce hídrico, mientras va aumentando la instalación de bombas extractoras de agua, instaladas por los arroceros de la zona.

“Ese video es real, fue grabado hace cinco días por un pescador, vecino mío, se hizo viral, es algo que está pasando”, dijo apenada Francisca Escobar, pobladora de la zona.

“Venimos advirtiendo año tras año. Es producto de los productos tóxicos de la arroceras. Ellos, llega un momento y lanzan eso al río. Todos sabemos, algunos quieren culpar ‘al calor’, dicen que el agua está muy caliente, otros dicen por la falta de oxígeno, por el bajo nivel del río. Eso es creíble porque este mismo pescador informó que también se colocaron dos nuevas bombas de extracción que antes no había. Con este panorama, el silencio y la falta de acción real de las autoridades pertinentes nuestro río va a morir”, reclamó la mujer.

La pobladora mencionó que aunque han perdido la esperanza en las autoridades nacionales ya no pueden callar, porque el río cada día está más bajo y perdiéndose; si eso ocurre, la identidad del distrito y su economía también desaparecerán con él, ya que la base de la economía de la zona es el turismo basado en el río, por su playa y la pesca, dijeron.

“Pedimos que la gente del Mades venga a tiempo y analice el agua. Ellos vinieron, pero no sé si llevaron muestras del agua, ellos encontraron menos cantidad de peces, porque los buitres se comieron una gran parte. Un diputado de Central presentó en plenaria esta situación. Yo perdí la esperanza en nuestras autoridades nacionales. Esta gente es poderosa, nuestros pescadores ya no pueden ir lejos a pescar, esto ocurrió cerca de Centu Cue Tapere,i. El río es nuestro, es lo que nos define, tenemos que defender, ya no podemos callar”, puntualizó Escobar.

El pescador denunciante –cuya identidad se resguarda– borró el video de sus redes sociales debido a amenazas tras su posteo.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.