14 abr. 2025

Videos: Muertos, destrozos y hasta un avión arrastrado deja temporal que azota a la Argentina

Un severo temporal de fuertes vientos y lluvia azotó en la madrugada de este domingo a la capital de Argentina y su populoso cordón urbano, donde hubo calles anegadas, caídas de árboles, cortes en el suministro eléctrico y la cancelación de vuelos.

temporal en Buenos Aires.jpg

Un fuerte temporal azotó Buenos Aires, Argentina.

Foto: telefe.com

Con ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, se registró la caída de árboles en diversos puntos de Buenos Aires y su periferia, con daños a viviendas, automóviles y los tendidos de electricidad y telefonía.

El aeropuerto de Buenos Aires debió ser cerrado por la tormenta, obligando a desvíos y cancelaciones de vuelos.

También hubo vuelos demorados en el aeropuerto de Ezeiza, en la periferia de la capital y el principal de Argentina.

El temporal también afectó el suministro eléctrico en Buenos Aires y varias localidades que rodean a la capital.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Fuerte temporal derrumba tinglado y deja unos 13 muertos en Argentina

“Una fuerte tormenta con lluvias intensas y ráfagas de viento de más de 100 kilómetros por hora afectó esta madrugada nuestra zona de concesión, entre otros puntos de la provincia de Buenos Aires”, informó la distribuidora de energía eléctrica Edesur, que advirtió a sus usuarios del “peligro que significa un cable caído” y pidió no manipularlos.

techo de un pabellón deportivo.jpg

Al menos 13 personas fallecieron en la localidad argentina de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires)

Foto: elmundo.es

El servicio meteorológico mantiene la alerta naranja para el área de Buenos Aires por fuertes tormentas.

Mientras que en Bahía Blanca al menos 13 personas fallecieron al hundirse el techo de un pabellón deportivo a causa del fuerte temporal que azotó la zona.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.