23 feb. 2025

Video muestra cómo funcionarios del Hospital Barrio Obrero ni se inmutan para atender a dos pacientes graves

La cámara corporal de un policía grabó secuencialmente la falta total de interés del Hospital de Barrio Obrero hacia dos pacientes graves, que llegaron y que necesitaban atención urgente. Le negaron el ingreso a una mujer de tercera edad, que agonizaba del dolor, y a un hombre disparado.

Hospital de barrio Obrero.jpg

Fachada de Urgencias del Hospital de Barrio Obrero.

ÚH/ARCHIVO.

Las imágenes de la grabación fueron difundidas en tres partes este domingo en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo. José Giménez, agente de la Comisaría 24 ª Bañado Sur, de Asunción, contaba con una cámara corporal que registró todo lo ocurrido en el Hospital de Barrio Obrero en la madrugada del último sábado.

El uniformado había acudido con un compañero en una patrullera hasta una vivienda ubicada en el barrio Caacupemí, donde una mujer de la tercera edad había sufrido una fractura en el tobillo y agonizaba del dolor, a pedido de los familiares que rogaron ayuda para el traslado porque no contaban con ningún medio de transporte.

Las escenas divulgadas muestran la rapidez con la que actuaron los policías para poder trasladar al centro asistencial más cercano a la persona, en la carrocería del vehículo, sobre un colchón y con frazada, debido a las bajas temperaturas.

Sin embargo, se encontraron con la sorpresa de que el personal del hospital no quiso admitir a la mujer. No pusieron a disposición ninguna camilla y tampoco pidieron una ambulancia, pese a la insistencia y los reclamos del policía que socorrió a la mujer.

El uniformado discutió incluso con el recepcionista, que en todo momento alegó que la paciente debía ser trasladada al Hospital de Trauma. Incluso él mismo le sugirió al policía pedir una ambulancia. Desligándose de la responsabilidad, también le pidió trasladarla de vuelta en la patrullera y que si no se podía, que pidiera un vehículo a través de la plataforma de movilidad Bolt.

“Llámenle a una ambulancia, que venga a buscarle entonces. O sea, nosotros estamos cumpliendo con traerle acá. De hecho que no deberíamos luego haberle traído en una patrullera, verdad. Pero, estamos haciendo ese trabajo de ustedes. Así que, colaboren con nosotros llamando a la ambulancia del SEME para que puedan trasladarle”, dijo en un momento el agente interviniente.

Sus esfuerzos fueron en vano, pese a que se le resaltó al funcionario que había un protocolo del Ministerio de Salud para estos casos.

En ese ínterin llegó un hombre herido con un disparo en la cabeza, llevado por sus familiares, y tampoco fue atendido. Una enfermera del nosocomio salió a ver lo que ocurría y también se negó a recibir a los dos heridos graves.

Tanto la mujer de la tercera edad como el segundo paciente terminaron siendo trasladados por la patrullera al Hospital de Trauma. La Policía Nacional labró acta de todo lo ocurrido y solicitó las identidades correspondientes de los funcionarios y el médico de guardia, pero estos negaron identificarse.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.