20 may. 2025

Video: Oposición lanza bombas de humo y bengalas en el Parlamento de Serbia

Varias personas resultaron heridas este martes en el Parlamento de Serbia en un altercado entre diputados del gobernante partido SNS y miembros de la oposición, con el lanzamiento de bombas de humo, bengalas, huevos y botellas de agua, informaron los medios de comunicación locales.

gif - video serbia parlamento.gif

Parte de las imágenes difundidas por el Parlamento de Serbia en Belgrado, este martes 4 de marzo de 2025, que muestra a los legisladores de la oposición serbia encendiendo bengalas y lanzando gases lacrimógenos durante el día de apertura de la sesión de primavera del parlamento en señal de apoyo a las protestas contra la corrupción en curso.

Imágenes: Parlamento de Serbia.

La presidenta del Parlamento, Ana Brnabic, acusó de lo sucedido a la oposición, a la que calificó de “banda terrorista” y afirmó que tres diputadas del SNS resultaron heridas de gravedad.

“La vida de la diputada Jasmina Obradovic está en peligro al sufrir un derrame cerebral cuando una granada aturdidora le golpeó la cabeza”, dijo la presidenta de la Cámara, un estrecha aliada del presidente populista nacionalista Aleksandar Vucic.

Brnabic, una antigua primera ministra, agregó que pese al caos vivido en la Cámara no piensa interrumpir la sesión de hoy.

Al comienzo de la sesión parlamentaria se produjo un altercado entre varios diputados, que fueron separados por los agentes de seguridad, mientras que se lanzaron bombas de humo de color rojo, blanco y negro, además de petardos.

El Parlamento de Serbia se reunió hoy para confirmar, entre otros asuntos, la dimisión del actual gobierno, liderado en funciones por el primer ministro y jefe del SNS, Milos Vucevic, que había anunciado su dimisión a finales de enero.

Mientras que en el interior del Parlamento se produjeron los altercados, cientos de manifestantes se congregaron fuera de la Cámara y lanzaron huevos y otros objetos contra el edificio.

La oposición serbia exige que se forme un gobierno de transición, que debería preparar nuevas elecciones “justas y democráticas”, tras las repetidas acusaciones de fraude electoral contra el SNS de Vucic en los últimos años.

Vucevic dimitió tras meses de protestas por parte de decenas de miles de personas, lideradas por estudiantes, que exigen un Estado de derecho en condiciones en Serbia.

Las protestas fueron desencadenadas por el colapso del techo en la estación de trenes de Novi Sad, al norte de Belgrado, el pasado 1 de noviembre cuando murieron 15 personas.

La oposición y los manifestantes aseguran que el accidente mortal fue producto de la endémica corrupción en el país balcánico.

Vucic ha anunciado que nombrará un nuevo gobierno en un plazo de 30 días después de que el Parlamento confirme la dimisión de Vucevic, un hombre considerado por la oposición un títere del presidente.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.