01 abr. 2025

Video de Paraguayo Cubas no fue un montaje, afirma comandante de la Policía

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, afirmó que el video del ex presidenciable Paraguayo Cubas, en el que pidió a sus seguidores desactivar las movilizaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), es real y que fue grabado bajo su autorización.

Payo CUbas_39656951.jpg

Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, afirmó a radio Monumental 1080 AM que el video grabado por Paraguayo Cubas es real y que fue a pedido del propio ex presidenciable.

Mientras que desde su propio movimiento Cruzada Nacional pusieron en duda la autenticidad del video donde Cubas pidió desactivar las movilizaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE).

“El video de ayer (martes) es un video real, un audio real del señor Paraguayo que lo hizo dando un mensaje a los indígenas que estaban aquí", expresó el jefe policial.

Fleitas sostuvo que Cubas pidió grabar un video y que fue bajo su autorización.

"Él pidió grabar un mensaje a los indígenas, yo le autoricé al jefe de la Agrupación Especializada, nosotros facilitamos el celular”, explicó.

Igualmente, comentó que hace unos días fue hasta la Agrupación Especializada y visitó a Payo Cubas para ver su situación de salud y las condiciones en las que se encuentra.

https://twitter.com/AM_1080/status/1658788244555694080

Detalló que la charla que mantuvo con Paraguayo Cubas duró entre 15 a 20 minutos, donde el ex candidato le explicó que no fue él quien convocó a los indígenas ni campesinos.

“El domingo a la mañana yo fui hasta el TSJE y les pregunté a los líderes si querían ir a visitar a Paraguayo Cubas, pero ninguno quiso ir”, prosiguió.

Por otro lado, dejó en claro que Cubas y todos los detenidos en la Agrupación Especializada están en libre comunicación, pero que no tienen acceso a un teléfono de forma permanente.

"Él (Paraguayo Cubas) no tiene un teléfono permanente, pero cada vez que pide se le da para hablar con su familia, con su abogado y su esposa”, puntualizó.

Lea más: Paraguayo Cubas insta a desactivar manifestaciones en zona de TSJE

A través del video, el líder de Cruzada Nacional, recluido tras ser imputado por perturbación de la paz pública y otros hechos, envió un mensaje a los manifestantes apostados en la zona del TSJE e instó a desactivar la movilización.

“Les ruego deponer esta actitud y vamos a trabajar en esto. Yo creo que el Indi (Instituto Paraguayo del Indígena), Codeni y otras instituciones ahora sí tendrán que cumplir con las demandas que ustedes tienen. Así que les insto a deponer esa actitud porque indudablemente los lesionados van a ser más gente de vuestra parte que la de la otra”, fue lo que expresó.

La serie de movilizaciones comenzaron el pasado 1 de mayo, un día después de las elecciones generales, cuando supuestos seguidores del líder de Cruzada Nacional comenzaron a denunciar un supuesto fraude electoral.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.