09 abr. 2025

Video: Parodian a los privilegiados del nepotismo en el Congreso

Los casos más polémicos de nepotismo en el Congreso Nacional fueron representados en una parodia frente al Panteón de los Héroes. Como contraste, se expuso la realidad de los demás trabajadores paraguayos sometidos a condiciones precarias de empleo.

Expo Ne-Po.jpeg

En la parodia fueron representados hijos de parlamentarios contratados sin concurso.

Foto: ÚH.

En pleno microcentro de Asunción aparecieron personajes que representan a los herederos de cartistas y liberocartistas. Los hijos del vicepresidente de la República, Pedro Alliana; del presidente del Congreso, Silvio Ovelar, y de la diputada Roya Torres fueron los protagonistas de la parodia realizada por el Partido Paraguay Pyahurã (PPP).

Como anfitrión de la Expo Ne-Pos estuvo “Raúl Latorre”, quien invitó a cada joven privilegiado a firmar su contrato sin haber pasado por un concurso de méritos. La primera convocada fue “Monserrat Alliana”, quien figura en la nómina de la Cámara de Diputados con un salario superior a los G. 18 millones.

Uno de los momentos más graciosos fue el llamado para “Elías Godoy”, representando al hijo de Roya Torres. El joven percibe G. 9.500.000 y aunque su madre anunció que renunciaría, el funcionario se aferró al cargo y se refugió en la Municipalidad de Presidente Franco, donde su padre, Roque Godoy, es intendente.

Tampoco faltó “Alejandro Ovelar”, encarnando al hijo del presidente del Congreso, Silvio Ovelar, quien también fue representando en la obra con su nueva silla, en alusión a los costosos muebles que adquirió recientemente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “Santítere Peña” presenta sus 4 meses de gestión en el Panteón de los Héroes

Como contraste, los organizadores expusieron los bajos salarios que reciben los médicos, enfermeras, docentes y trabajadoras domésticas, así como la situación de las escuelas más vulnerables.

Generar conciencia ciudadana

Quienes participan de la parodia no son actores ni actrices, pero eligieron una peculiar muestra callejera para protestar en contra del nepotismo.

“Hay gente que está trabajando sin ganar el salario mínimo, es difícil el día a día, es difícil llegar al mes y esto es una bofetada para el pueblo paraguayo. Grandes salarios sin pasar por ningún concurso, cuestionable desde todo punto de vista”, lamentó el secretario general del PPP, Ermo Rodríguez.

Nepotismo.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor

El dirigente no confía en las investigaciones de la Fiscalía, pero sí en la presión ciudadana para lograr justicia ante los casos denunciados en el ámbito penal.

“Qué inútil que es, qué pusilánime es el fiscal general porque adelanta una opinión, teniendo la jerarquía y el cargo en el que está, ni diplomacia utilizó. Deja al descubierto, al desamparo, todo este pueblo que quiere luchar y no encuentra respaldo en las autoridades ni en las instituciones. Entre bueyes no hay corneadas, así entendemos nosotros esas opiniones”, cuestionó sobre las opiniones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien dio a entender que será difícil investigar por la figura de nepotismo.

Abogados presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía contra 18 autoridades y sus familiares que ingresaron al Congreso, ante las irregularidades en las contrataciones.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.