22 abr. 2025

Video: Pelea a puñetazos en el Parlamento de Turquía tras debate sobre ex diputado preso

Un debate en el Parlamento de Turquía sobre el exdiputado Can Atalay, en prisión tras ser destituido por una sentencia judicial declarada luego nula por el Constitucional, derivó este viernes en una pelea a puñetazos con al menos una diputada herida.

video pelea Turquia cortito animado.gif

Pelea a puñetazos en el Parlamento de Turquía.

Video animado: Gentileza.

El Parlamento turco se reunió en sesión extraordinaria, convocada por la oposición, para debatir el caso de Atalay, despojado de su escaño a raíz de una condena, ya firme, por “intento de derrocar el Gobierno” al haber participado en las multitudinarias protestas antigubernamentales de 2013.

La tensión se disparó cuando el diputado Ahmet Sik, compañero de Atalay en las filas del partido izquierdista TIP, acusó de “total falta de vergüenza” a los parlamentarios del partido islamista AKP, que gobierna Turquía desde 2002.

Un tumulto obligó a suspender la sesión, pero al reanudar Sik su discurso, un diputado del AKP se abalanzó sobre él, asestándole puñetazos y desatando una pelea multitudinaria, informa el diario turco Cumhuriyet.

La diputada Gülistan Koçyigit, del partido izquierdista DEM (antes HDP) resultó herida en estos enfrentamientos, dejando un rastro de sangre en el suelo del hemiciclo, señala el citado diario.

Atalay había sido despojado de su escaño en enero pasado mediante la lectura en el Parlamento de la sentencia a 18 años de cárcel confirmada por el Tribunal Supremo.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional ha declarado reiteradamente que desde el momento de ser elegido como diputado, en mayo de 2023, cuando la sentencia aún estaba recurrida, Atalay gozaba de inmunidad, por lo que la condena es nula.

Tras publicarse esta decisión en el Boletín Oficial el 1 de agosto pasado, la oposición convocó el Parlamento, ya en receso, a una sesión extraordinaria para restituirle el escaño a Atalay mediante la lectura de esta sentencia.

El AKP, sin embargo, se opone de manera rotunda y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha respaldado al Supremo contra el Constitucional, causando una enorme polémica al poner en duda que el Constitucional sea la máxima autoridad judicial del país.

El veterano exdiputado Bülent Arinç, cofundador del AKP junto a Erdogan y presidente del Parlamento de 2002 a 2007, difundió hace una semana en su cuenta de X un mensaje en el que exhortaba al actual titular del cargo, Numan Kurtulmus, a acatar la sentencia del Constitucional y restituirle el escaño a Atalay.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.