04 feb. 2025

Video: ¿Qué pasó del táper? Jocosa anécdota de los bomberos durante incendio en Capiatá

La acción solidaria de una señora terminó en una graciosa anécdota para los bomberos voluntarios que lucharon contra el incendio de una fábrica procesadora de pollos en Capiatá. El protagonista de la historia es un táper.

Incendio en Capiatá.jfif

Varias compañías de bomberos voluntarios trabajaron para controlar el incendio en Capiatá.

Foto: Dardo Ramírez

El capitán Christian Vázquez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, contó en un video lo que más le impactó en el combate del incendio de gran magnitud que consumió parte de la fábrica de Pollos Pechugón en la ciudad de Capiatá.

Durante las labores de combate, es muy común que los ciudadanos se muestren solidarios con los bomberos, llevándoles alimentos y bebidas.

Una pobladora se destacó entre ellos al llevar empanadas en un táper para los combatientes.

“Y en un momento, no recuerdo bien la hora, pero el fuego estaba muy intenso todavía y aparentemente había una pequeña fuga de amoniaco; entonces, era un desastre el servicio y la señora pregunta ahí si ya comimos las empanaditas”, relató.

Cuando le respondieron que ya se sirvieron, les pregunta: ¿Y no vieron el táper con que les traje las empanadas?”.

“Y todos estábamos ahí, en medio de la desesperación. Y no, señora, pero si encontrados tu táper te vamos a entregar otra vez, le dijimos”, comentó.

Luego, la señora vio que el capitán Marco Almada estaba dando indicaciones por la radio, porque “en ese momento era un caos”, y le dijo: “Señor, no puede pedir por la radio si alguno de sus compañeros no encuentra mi táper’”, rememoró.

Para Vázquez y sus compañeros, esa escena fue realmente muy cómica y le respondieron que iban a buscar y si encontraban, le iban a devolver su táper.

“Quiero decirte, nomás, señora del táper, que te amamos, nos hiciste el día hoy”, finalizó en su video.

Durante el incendio de la fábrica procesadora de pollos, los bomberos también procedieron a evacuar a los pobladores cuyas viviendas estaban más cerca del siniestro.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo inició la redacción del libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), cuya figura política fue implicada en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El caso Metrobús sigue sin avanzar en los estrados judiciales; esta vez, porque tres fiscales solicitaron suspender la audiencia preliminar para dos acusados, relacionados en el presunto perjuicio de G. 180.030.528.699 al Estado paraguayo.
Dos personas intentaron matar a un camionero en pleno centro urbano de Santa Rita, Alto Paraná, en la mañana de este lunes. Horas antes, la víctima había sufrido el incendio de su camión en el predio de la firma Almacenes Generales SA, en Ciudad del Este.
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes. En el sitio se habilitará una exposición del artista Osvaldo Salerno.
El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.
El doctor Marcelo Galli criticó con dureza el proyecto de ley para reasignar gastos superfluos del PGN 2025 a la compra de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que presentarán dos senadores de Honor Colorado.