03 feb. 2025

Video: Quemazón a orillas del río Paraguay provoca intenso humo en Puerto Casado

En Puerto Casado ya van dos días de quemazones que se originan en la orilla del río Paraguay. En pleno feriado por la Paz del Chaco, las familias están encerradas en sus casas y expuestas al humo que afecta las vías respiratorias.

Humo de incendio contamina el cielo de Puerto Casado.jpeg

Humo de incendio contamina el cielo de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena

El humo, producto de una quemazón a orillas del río Paraguay, se expande por todo Puerto Casado y genera una gran contaminación. El viento norte facilita su cobertura y el hollín (sustancia crasa y negra) cae sobre las casas particulares.

No se sabe si el fuego fue provocado por personas inconscientes o si surgió de forma espontánea.

Puede interesarle: Incendios forestales: Bomberos piden a las autoridades trabajo coordinado y apoyo del Estado

Lo concreto es que está causando un problema en la salud de los pobladores, quienes se tienen que mantener encerrados en sus casas, evitando salir a las calles por causa del humo que cubre el cielo.

Por momentos, el fuego a orillas del río parece incontenible y la humareda es cada vez más espesa, reduciendo incluso la visibilidad.

Es imposible salir a la calle sin gafas y el aire que se respira es muy fuerte.

También puede leer: 20% de la Región Oriental se deforestó para el cultivo de marihuana, según Infona

Ante este tipo de eventos que afectan al medio ambiente y a los pobladores, en la zona no existe control por parte de instituciones del Estado para contener la situación.

Lamentablemente, los habitantes tienen que esperar que la quemazón y el humo que despide se terminen de manera natural, al no haber métodos para controlar el incendio.

Más contenido de esta sección
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.
La etapa del Mundial de Rally que Paraguay acogerá en agosto próximo supondrá ingresos de entre 50 y 80 millones de dólares para el país sudamericano, aseguró el director ejecutivo del Rally de Paraguay y uno de los organizadores del evento, César Marsal.
Ex combatientes del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, en la noche del 2 y madrugada del 3 de febrero de 1989, esperan ser reconocidos por el Gobierno a través de una indemnización, cuyo proyecto de ley duerme en la Cámara de Diputados.
Un paraguayo murió en un centro asistencial de Ponta Porã luego de sufrir un grave accidente de tránsito a bordo de su motocicleta.
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.