02 abr. 2025

Video: Repudian agresión a funcionaria del MOPC que está cerca de alcanzar la jubilación

Funcionarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denuncian hechos de violencia contra la mujer en la institución y la indiferencia de la ministra Claudia Centurión ante los casos. Un video muestra la agresión a una trabajadora que está cerca de alcanzar su jubilación.

mopc.jpg

Funcionarias del MOPC denuncian violencia machista e impunidad.

Foto: Archivo.

Un video difundido por la familia de Cristina Estigarribia, antigua funcionaria del MOPC, muestra cómo un compañero la agrede en medio de una discusión dentro de la propia institución. La denuncia refiere que las autoridades no tomaron medidas al respecto.

“Esto no es un accidente ni un malentendido, es un acto deliberado de violencia. Es violencia de género. Es violencia laboral. Es violencia cobarde”, advierten los familiares de la funcionaria que está próxima a alcanzar su jubilación.

El funcionario señalado como el agresor es Víctor Hugo Quintana, quien percibe un suelo de G. 12.300.000. Es nombrado y tiene el cargo de coordinador interno, de acuerdo a la última planilla de la institución.

Última Hora contactó con el MOPC sobre este caso, pero hasta el momento no hay una posición oficial sobre la agresión.

Bajo la consigna "¡Basta de violencia machista!”, la Asociación Sindical de Mujeres del MOPC se pronunció sobre el caso y denunció que es uno de los ejemplos de violencia que enfrentan las funcionarias.

“Es una muestra palpable de un patrón generalizado de acoso, maltrato y violencia psicológica que afecta a nuestras compañeras. No podemos permitir que estos actos queden impunes ni que sean minimizados como incidentes aislados”, refirió en un comunicado.

Lea también: A nivel país, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, según el INE

El gremio repudia estos hechos y lamenta que varias denuncias presentadas ante Recursos Humanos y la propia ministra Claudia Centurión no sean abordadas con la urgente seriedad y responsabilidad.

“En muchos casos, estas denuncias son ignoradas o desestimadas, lo que perpetúa un clima de impunidad y desprotección que impide que las víctimas puedan acceder a justicia y reparación”, alertó.

Ante estos hechos y en el marco del 25N pide a la ministra de Obras Públicas que asuma con responsabilidad el enfoque de género necesario para erradicar los abusos en la institución; así también, insta a que los ministerios adopten medidas efectivas contra la violencia hacia la mujer.

“La violencia machista no debe ser tolerada en ningún ámbito, y mucho menos en instituciones del Estado. Exigimos justicia, dignidad y un tratamiento adecuado de las denuncias de violencia. Es fundamental que las trabajadoras puedan acceder a mecanismos que garanticen su protección sin temor a represalias, y que se castigue a los responsables de cualquier forma de violencia”, es la exigencia de la Asociación Sindical de Mujeres del MOPC.

El lunes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con movilizaciones en varias partes del mundo. En Paraguay habrá una marcha alrededor de las 19:00.

Más contenido de esta sección
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Un hombre manoseó a una joven de 19 años y, a punta de un cúter, intentó violarla en un patio baldío de la ciudad de Limpio. Vecinos escucharon sus gritos y lograron rescatarla de su agresor.