18 abr. 2025

Video: "¿Salgo más alto?”, bromea Lacalle Pou al recibir a Peña para cumbre del Mercosur

El presidente de la República, Santiago Peña, llegó a la LXV Cumbre Mercosur este viernes, en Montevideo, Uruguay, donde fue recibido por el presidente de ese país, Luis Lacalle Pou. Su homólogo lanzó una broma luego de posar para una fotografía con él.

LXV Cumbre del Mercosur y Países Asociados en Montevideo

El presidente Luis Lacalle Pou (i) recibió a su homólogo, Santiago Peña, en la sede del Mercosur en Montevideo.

SOFÍA TORRES/EFE

El jocoso momento entre Lacalle Pou y Santiago Peña fue filmado por TN - Todo Noticias de Argentina, que publicó el video en sus redes sociales en la mañana de este viernes.

Las imágenes muestran cuando Santiago Peña ingresa a la sede de la cumbre semestral de presidentes del Mercosur y es recibido por su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien entrega la titularidad pro tempore en esta jornada a su homólogo argentino, Javier Milei.

Los dos jefes de Estado se dieron el saludo correspondiente y, con sus respectivas delegaciones, luego siguieron con el protocolo de realizarse una fotografía juntos. Tras finalizar los flashes, el mandatario charrúa lanzó una broma en voz alta: "¿Salgo más alto que él, no?”.

Lea también: Santiago Peña adelanta su asistencia a Novenario de Caacupé, sin tanta concurrencia de feligreses

La picardía se debió a que Peña mide 1,86 metros de altura y Lacalle Pou, a su lado, cuenta con 1,70 metros.

El presidente de la República tiene previsto trasladarse posteriormente de Uruguay a París, Francia, donde asistirá a una reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, Francia.

Le puede interesar: Ministro chino pide romper con Taiwán y este país reacciona

De acuerdo con su calendario, su viaje continuará en Israel, del 11 al 14 de diciembre. Debido a que las fechas coincidían con la misa central de Caacupé –la capital espiritual de Paraguay–, adelantó su visita en la víspera, aprovechando la todavía escasa concurrencia de feligreses.

Uno de los principales temas que abordará la cumbre de Mercosur esta jornada son las negociaciones con China, que Luis Lacalle Pou ya había anunciado que impulsaría, pese a la resistencia de Paraguay.

La presión estará sobre Santiago Peña en esta cumbre, ya que hasta Javier Milei, quien antes de asumir la presidencia de Argentina cuestionaba a China por “comunista”, ahora cambió de postura y ya encaminó un diálogo con la potencia asiática.

Más contenido de esta sección
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.