13 may. 2025

Video: Secundarios muestran qué significa ser estudiante en Paraguay

Estudiantes secundarios realizaron un video en el que resumieron lo que representa ser alumnos en el sistema de educación pública en Paraguay y remarcaron las contradicciones del Gobierno.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) publicó un video exponiendo la realidad del estudiantado a nivel nacional de las escuelas y colegios públicos del país.

"¿Alguna vez te preguntaste cómo es ser estudiante en Paraguay?”, planteó en la publicación del material que hizo el gremio de secundarios en su cuenta de Instagram.

En un video, cuyo formato está elaborado para las redes sociales, criticaron las contradicciones por parte de las autoridades del Estado, haciendo alusión a la desidia por parte del Gobierno en la infraestructura de las instituciones educativas.

También se refirieron al boleto estudiantil, en cuanto al incumplimiento del medio pasaje para los estudiantes.

Entre otras cosas, criticaron que no sean incluidos por los órganos competentes en la toma de decisiones y que se justifique el ayuno en asuntos de almuerzo escolar.

“Pero bien que comen toda la plata para la educación”, sentenciaron los estudiantes.

Los kits escolares que no llegan a todas las escuelas y colegios por igual fue otro punto que no se escapó de los cuestionamientos. Incluido el desfinanciamiento del Arancel Cero a la universidad pública, cuyos recursos cubría la Ley de Fonacide y pasaron a ser de la Ley Hambre Cero, recientemente promulgada por el Gobierno de Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.