20 feb. 2025

Video: Secundarios muestran qué significa ser estudiante en Paraguay

Estudiantes secundarios realizaron un video en el que resumieron lo que representa ser alumnos en el sistema de educación pública en Paraguay y remarcaron las contradicciones del Gobierno.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) publicó un video exponiendo la realidad del estudiantado a nivel nacional de las escuelas y colegios públicos del país.

"¿Alguna vez te preguntaste cómo es ser estudiante en Paraguay?”, planteó en la publicación del material que hizo el gremio de secundarios en su cuenta de Instagram.

En un video, cuyo formato está elaborado para las redes sociales, criticaron las contradicciones por parte de las autoridades del Estado, haciendo alusión a la desidia por parte del Gobierno en la infraestructura de las instituciones educativas.

También se refirieron al boleto estudiantil, en cuanto al incumplimiento del medio pasaje para los estudiantes.

Entre otras cosas, criticaron que no sean incluidos por los órganos competentes en la toma de decisiones y que se justifique el ayuno en asuntos de almuerzo escolar.

“Pero bien que comen toda la plata para la educación”, sentenciaron los estudiantes.

Los kits escolares que no llegan a todas las escuelas y colegios por igual fue otro punto que no se escapó de los cuestionamientos. Incluido el desfinanciamiento del Arancel Cero a la universidad pública, cuyos recursos cubría la Ley de Fonacide y pasaron a ser de la Ley Hambre Cero, recientemente promulgada por el Gobierno de Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.