14 abr. 2025

Video: Senad destruye campamento narco ligado a Macho en Canindeyú

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en compañía de efectivos militares realizaron un operativo en un establecimiento rural de Ybyrarobaná, Canindeyú, donde destruyeron un campamento narco que, según las pesquisas, pertenece a la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los criminales más buscados en el país.

Campamento de alias Macho 3.jpg

Agentes antidrogas en pleno operativo en el establecimiento ubicado en Ybyrarobaná.

Foto: Gentileza.

Un grupo operativo integrado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) llegó en la mañana de este viernes a un campamento que sería parte de una estructura criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

El establecimiento rural está localizado en el distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, zona de influencia de Macho, considerado uno de los criminales más peligrosos del país, asociado a casos de narcotráfico, asaltos violentos y sicariato en esa zona del país.

Lea más: Macho, el supuesto líder del grupo narco que emboscó a policías en Canindeyú

También puede leer: Macho y su grupo criminal buscaban ser “los amos y señores” en Canindeyú, afirma la Senad

Los agentes descubrieron en el lugar 146 bolsas que contenían marihuana, ropas tácticas, gatos hidráulicos, máquina aserradera, prensas rústicas e hidráulicas a motor, un generador a combustión, balanzas de precisión, máquina forrajera y otros elementos.

También se halló un camión que, aparentemente, era utilizado para el transporte de grandes cantidades de droga.

Campamento de alias Macho 1.jpg

En el momento en que se realizó el operativo no se encontraba ninguna persona al cuidado del campamento, como suele suceder en la mayoría de los allanamientos a establecimientos narcos, en que los integrantes del esquema son avisados con anterioridad y huyen antes de la llegada de los intervinientes.

Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un japonés en el 2005 y fue a la cárcel, pero logró escapar y se instaló en Canindeyú, donde maneja toda la plantación de marihuana.

Al presunto narco se le atribuyen unas 150 hectáreas de cultivo de cannabis y estaría siendo protegido por “elementos nacionales, brasileños y de pueblos originarios”, según los investigadores. Estos últimos se encargarían del cultivo de la droga.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.