26 abr. 2025

Video: Senad incinera 4.013 kilos de cocaína incautada en la operación Dulzura

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) iniciaron la destrucción de 4.013 kilos de cocaína tras la incautación realizada en el marco del operativo Dulzura, que se dio en el puerto Caacupemí. La sustancia prohibida será quemada en un pozo especialmente preparado para la ocasión.

Quema de cocaína incautada operación Dulzura

Los 4.013 kilos de la cocaína incautada en la operación Dulzura fueron incinerados este viernes.

Foto: Senad

En la mañana de este viernes se inició la destrucción de 4.013 kilos de cocaína, que fueron incautados en el marco de la operación Dulzura, realizada por agentes antidrogas en el Puerto privado Caacupemi.

La carga estaba escondida en bolsas de azúcar que debían ser exportadas a Bélgica.

El juez Osmar Legal se encuentra en la base de la Senad ubicada en Chaco’i para verificar el procedimiento, junto al fiscal Alejandro Cardozo y los otros agentes del Ministerio Público involucrados en la investigación.

Lea también: Operación Dulzura: Detienen a chofer que transportó megacarga de cocaína en bolsas de azúcar

Le puede interesar: Peña considera “gran desafío” evitar que la droga ingrese a Paraguay como país de tránsito

Se estima que el procedimiento durará varias horas. Los agentes decidieron no utilizar el horno para la quema, sino que la droga será destruida en un pozo especialmente preparado para la ocasión.

Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en comunicación con NPY admitió que apuraron la destrucción, ya que era peligroso que la carga permanezca en la base de operaciones de la Senad en Asunción.

Afirmó, además, que no se puede descartar que la cocaína en polvo sea de origen peruano, señalando que se tienen indicios de estructuras de este país que trafican la droga usando a Paraguay como país de tránsito.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío a nuestro territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.