23 abr. 2025

Video: Sin colchones y apretados pasan su días los internos en la cárcel de San Pedro

A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.

reclusos.jpg

Así están viviendo los reclusos en hacinamiento en la cárcel de San Pedro.

Foto: Captura de video NPY.

En los videos divulgados este miércoles por NPY se observan a los reclusos acostados en un pasillo en algunos colchones, también sentados en el piso, uno al lado de otro, totalmente hacinados en la Penitenciaría Regional de San Pedro.

Orlando Castillo, del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) informó que hay cinco penitenciarías que están con “hacinamiento crítico”. Dijo que la principal es la cárcel de San Pedro con 1.105% de hacinamiento crítico.

Explicó que hay entre cuatro a cinco personas que están conviviendo en siete metros cuadrado, lo que debería tener una sola persona.

Lea más: Las 5 cárceles más hacinadas en Paraguay: Casi el 60% de reclusos están sin condena

“Hoy la capacidad de la cárcel de San Pedro se ve rebasada 11 veces más y esto es realmente crítico. Duermen en el piso y si a esto le sumamos no solamente el espacio para vivir, sino también alimentación, tenemos que la gente está pasando hambre en las penitenciarías”, expresó.

Mencionó que si a eso se le suma corrupción, hay un fenómeno mucho más crítico dentro de las penitenciarías.

“Se interviene por crimen organizado en Tacumbú, sobre hacinan en penitenciarías del interior, pero no toman en cuenta el factor de riesgo que es tener en condiciones de inhumanidad e indignidad a estar personas que son carne fácil para el crimen organizado. ¿Quién les garantiza comida en las penitenciarías?, hoy no lo está haciendo el Estado, lo está dando el crimen organizado”, expresó.

Nota relacionada: Así duermen los presos de la cárcel de Concepción ante crisis de sobrepoblación

El 50% de la población de la cárcel de San Pedro provienen de Asunción y el Departamento Central. Los internos no tienen audiencia con jueces, no tienen acceso a sus defensores, el Ministerio de Justicia no tiene la capacidad de trasladarlos, tampoco tienen sicólogos y trabajadores sociales, según contó Castillo.

El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.

Le puede interesar: Requisan drogas y otros objetos en pabellón de la Penitenciaría Regional de Concepción

Estos datos se encuentran contemplados en el anuario estadístico 2024 de personas afectadas en su libertad del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), recientemente publicado.

El informe de más de 80 páginas resume que entre las penitenciarías con mayor índice de hacinamiento se encuentran las regionales de Emboscada, Concepción, San Pedro, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.