17 abr. 2025

Video: “Sos caradura”, escracha un ciudadano al intendente de Asunción

Un trabajador no dudó en encarar al intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y tildarlo de “caradura” por salir a las calles teniendo sobre sus hombros una imputación por el caso “detergentes de oro” y cuestionamientos sobre el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos en su gestión.

Nenecho.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: @nenechopy

No es la primera vez que el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez es escrachado y esta vez, un ciudadano lo sorprendió cuando él y su comitiva estaban repartiendo medialunas y alfajores por el barrio Herrera, de la capital. El video fue enviado a la producción de Telefuturo.

“Nde socio, emañamí. Antes eras mi ídolo, pero ahora ya no, por ladrón, papá. Vos sos caradura”, expresó con ironía la persona que filmaba al jefe comunal y que se identificó como Alan.

El ciudadano lo siguió escrachando y reclamando por salir a la calle, teniendo a cuestas serios cuestionamientos sobre el uso que le dio a los G. 500.000 millones, que fueron obtenidos mediante bonos.

Nenecho fue imputado por el Ministerio Público por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso conocido como “detergentes de oro”.

Lea más: Caso bonos: Nenecho Rodríguez se defiende y dice que entregó documentos a la Fiscalía

También es sindicado en la investigación fiscal como la cabeza de un grupo que fue armado y distribuido para delinquir durante la pandemia.

“Asado, por ejemplo, tenías que traernos. Tenés que ser caradura para salir después de todo lo que sale en las noticias. Bueno, tengo que ir a laburar, porque yo tengo que trabajar de verdad para que me paguen”, fustigó mientras grababa al intendente y su equipo.

Aquellos que imputaroon a Óscar Nenecho Rodríguez fueron los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción Jorge Luis Arce Rolandi, Silvio Corbeta y Marlene González, que llevan también su causa por las supuestas inconsistencias que encontró la Contraloría en la gestión de los bonos.

Siga leyendo: Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso “detergentes de oro”

En octubre del 2021, el municipio publicó documentos relacionados con los gastos que se realizaron durante la pandemia y salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

La investigación fiscal comenzó tras una denuncia que fue formulada el 7 de octubre del 2021 por los diputados Kattya González, Celeste Amarilla y Sebastián García; además de los concejales asuncenos Sandra Benítez, Elvio Segovia, Álvaro Grau y Rodrigo Boungermini, y los abogados Rosa Martínez de Vacchetta y Eduardo Nakayama, en contra de la administración municipal.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.