17 abr. 2025

Video: Tras “injusta” acusación, Mario Abdo pedirá que retiren su fuero de senador vitalicio

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez publicó un video en las redes sociales, en el cual anunció que pedirá su desafuero a la Cámara de Senadores. Calificó de “injusta” la acusación contra sus ex ministros y ex funcionarios públicos por supuestamente filtrar información confidencial sobre su antecesor.

abdo benitez informe.jpg

Mario Abdo Benítez, ex presidente.

A través de un video, el ex presidente Mario Abdo Benítez comunicó su indignación “ante la injusta acusación del Ministerio Público a funcionarios de su gobierno” por supuestas filtraciones de información sensible sobre su antecesor, Horacio Cartes.

Por ello, anunció que enviará una nota al presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), en la cual solicitará que le retiren los fueros como senador vitalicio.

“Todos hemos sido testigos de la manera, del escándalo que se ha armado en este caso, desmontando con creces sometimiento del Ministerio Público a un grupo de poder. Flexibles con los criminales, implacables con los inocentes”, espetó.

Nota relacionada: Fiscalía acusa a ex ministros de Mario Abdo y ex funcionarios por supuestas filtraciones sobre Cartes

El ex presidente señaló que “silenciar la verdad solo logra darle voz a la impunidad y la destrucción de la democracia”.

Para el mandatario, el Ministerio Público acusó a profesionales “valientes y honestos” que cumplieron su deber en la lucha contra el crimen organizado, que “debe unir a todos los paraguayos”.

“Paraguayos quienes hoy deben explicarle a sus familias que son perseguidos por el mismo Estado por haber hecho lo correcto”, subrayó.

Los acusados son Arnaldo Giuzzio, ex ministro del Interior; René Fernández, ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, y Carlos Arregui, ex ministro de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

También se encuentran Daniel Farías, ex asesor de Inteligencia; Francisco Cohene y Carmen Pereira Bogado, ex directores de Análisis Financiero y Estratégicos de la institución, y abogado Guillermo Preda, quien también formó parte de la Seprelad.

Puede leer: “La Fiscalía nos acusa por desacreditar la figura de Horacio Cartes”, señala Giuzzio

Los hechos punibles que el Ministerio Público les atribuye son asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

En la víspera, el abogado Enrique Kronawetter, defensa de Farías, recusó a instancias de la Corte Suprema de Justicia al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández; a la fiscala adjunta y al equipo de fiscales del caso “por falta de objetividad”.

Diputado disidente hizo lo propio

El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR), quien fue secretario privado de Mario Abdo Benítez durante su gobierno, por su parte, instó a sus colegas de la Cámara Baja a que también le saquen la inmunidad parlamentaria, para “acompañar a sus compañeros que no tienen el escudo de los fueros” de los que está investido en la causa donde fueron acusados.

En la misma línea que el ex mandatario, Espínola afirmó en la red social X que son “perseguidos por una Fiscalía sometida al crimen organizado”.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.