18 may. 2025

Video: Turbulencias en vuelo de Air Europa a Montevideo deja heridos

Al menos siete personas resultaron heridas por fuertes turbulencias en un Boeing 787-9 Dreamliner de Air Europa que volaba de Madrid a Montevideo, y que tuvo que aterrizar de emergencia el lunes en la ciudad brasileña de Natal.

aterrizaje de emergencia en Natal, Brasil

Una pasajera comunicó en su cuenta en X que hubo varios heridos “por una turbulencia muy fuerte”.

Foto: @MarielaJodal

La aerolínea española dijo en una nota que decidió desviar el vuelo UX045, de Madrid, España a Montevideo, Uruguay, con 325 personas a bordo, al Aeropuerto Internacional de Natal, en el noreste de Brasil, “debido a un episodio de fuertes turbulencias”.

“Como consecuencia del suceso, se han registrado siete heridos de diversa consideración, así como un número aún indeterminado por contusiones leves”, que están siendo atendidos por los servicios de salud locales, añadió.

Según información preliminar de la Cancillería uruguaya a la que tuvo acceso la AFP, al menos 27 personas a bordo del avión recibieron algún tipo de atención hospitalaria.

Puede interesarle: Hallan caja negra del avión que cayó al mar con 62 personas en Indonesia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Zurich Airport Brasil, la concesionaria que administra el aeropuerto internacional de Natal, dijo en una nota a la AFP que el avión se posó a las 2H32 locales (5H32 GMT, 13:32 de Paraguay), pero las autoridades brasileñas no respondieron de inmediato a las preguntas sobre el caso.

En una nota, la Cancillería uruguaya indicó que los pasajeros “que necesitaron de atención médica fueron trasladados de inmediato al Hospital Monsenhor Walfredo Gurgel de la ciudad de Natal y están siendo atendidos”.

Todos sufrieron politraumatismos, pero por el momento se desconoce si hay lesionados de gravedad.

Air Europa dijo que el avión “permanecerá en revisión” para determinar el alcance de los daños. Otra aeronave tenía previsto salir de Madrid la tarde del lunes para recoger a los pasajeros en Natal y continuar el viaje a Montevideo, informó.

Una pasajera, Mariela Jodal, dijo en X que hubo “varios heridos” por una “turbulencia muy fuerte”. Pero salió de la dura experiencia sin heridas “gracias” a que tenía ajustado el cinturón de seguridad, afirmó.

Imágenes que la mujer subió a la plataforma muestran paneles en la parte superior de la cabina removidos, con tuberías y otras partes internas del avión visibles.

También puede leer: Avería provocó retrasos en vuelo de Air Europa

En las redes sociales, pasajeros y familiares se quejaban de estar “varados” y sin información de la aerolínea.

En mayo, un británico de 73 años murió y varios otros pasajeros y tripulantes de un vuelo de Singapore Airlines de Londres a Singapur sufrieron heridas graves durante una violenta turbulencia.

Los científicos apuntan que el cambio climático puede provocar más turbulencias en los vuelos, a veces invisibles en el radar.

Según un estudio realizado en 2023, la duración media de las turbulencias aumentó un 17% entre 1979 y 2020 y las turbulencias fuertes, menos habituales, en más de un 50%.

El fabricante estadounidense Boeing ha enfrentado accidentes mortales de aparatos suyos en 2018 y 2019 y el desprendimiento de parte del fuselaje de un avión 737 MAX de Alaska Airlines en enero.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China levantaron este miércoles parcialmente y durante 90 días los elevados aranceles que se impusieron recíprocamente en una desescalada temporal de la guerra comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro internacionales.
Apple y Synchron colaboran para que los usuarios que tengan implantados un chip en el cerebro puedan controlar los dispositivos de la marca estadounidense con el pensamiento.
La plataforma de alquileres se renueva y ofrece nuevos servicios, que por el momento estarán disponibles en 260 ciudades para los usuarios que se alojen en una casa alquilada a través de la aplicación.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó este martes que en Venezuela prosigue la persecución contra las personas que son críticas con el gobierno de Nicolás Maduro.
El ex mandatario de Bolivia Evo Morales negó cualquier acercamiento con el oficialismo en el Gobierno y reiteró que será candidato presidencial en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, aunque una sentencia constitucional lo inhabilita.
El presidente chino, Xi Jinping, ofreció el martes una relación más estrecha y cooperativa con América Latina y el Caribe en tiempos de “confrontación geopolítica” y “proteccionismo”, en un dardo dirigido a Estados Unidos.