18 abr. 2025

Video: Un ternero con dos bocas y cuatro ojos sobrevive al parto

Un ternero que nació con dos cabezas pegadas, cada una con sus dos ojos, su nariz, su boca y su lengua, sigue vivo dos días después del parto en una explotación ganadera de la provincia de Zamora, oeste de España, aunque tiene escasas probabilidades de supervivencia.

Nace un ternero bicéfalo en Piñuel de Sayago

Un ternero nacido en Piñuel de Sayago, Provincia de Zamora, oeste de España, con dos cabezas pegadas, cada una con sus dos ojos, su nariz, su boca y su lengua, logró sobrevivir más de 48 horas pese a esa grave malformación.

Foto: Mariam A. Montesinos (EFE).

En los primeros momentos fue amamantado por su madre y posteriormente alimentado a base de biberones, según dijo a EFE el ganadero Miguel Fuentes Garrote, quien aun no sale de su sorpresa.

“En los casi 48 años que llevo de ganadero jamás vi nada así", añadió este vaquero de 64 años, residente en el municipio español de Piñuel, una pedanía de poco más de 60 habitantes.

Del centenar de hembras reproductoras de la explotación, la que parió el ternero con dos cabezas es una vaca que tuvo “unos quince partos y siempre ha criado a todos los terneros, no se le ha muerto ninguno”, relata orgulloso su propietario.

También es una vaca “muy recia” y con carácter, que el pasado martes sobre las cinco y media de la tarde parió sin ayuda.

“Vi el ternero ya de pie, que había mamado”, pero al rato cayó y ya no se levantó. Aunque intentó acercarse a él, el temperamento de la nodriza hizo que no pudiera ayudarlo y fue la mañana del miércoles cuando, con ayuda de una pala de tractor, Fuentes logró rescatar al ternero.

Desde entonces lo alimenta a base de biberones, a veces hasta dos a la vez, uno para cada boca, e inicialmente todo fue bien hasta que este jueves por la tarde empezó a mostrar signos de debilidad.

“Al principio tragaba, ahora lo que chupa por una boca lo echa por la otra”, explica el ganadero, que ve mucho más débil a ese pequeño dios Jano y vaticina que le quedan pocas horas de vida.

¿Y después qué? Seguramente se la llevará el camión que retira los cadáveres de las explotaciones como hace con cualquier otra res muerta, aunque el ganadero admite que “lo donaría encantado” para que lo estudiara la ciencia, pero nadie se lo ha propuesto.

“Imagino que es un caso digno de estudiar, con esos dos cerebros y cómo se compaginan”, apunta.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.