16 abr. 2025

Video: Único quirófano de San Juan Nepomuceno inhabilitado por lluvia y filtración de agua

El único quirófano del Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno se vio afectado este sábado por la filtración de agua por los techos que prácticamente dejó inundada la sala. La doctora Rosanna González, titular del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), denunció la situación.

gotera

La doctora Rosanna González, presidenta del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), denunció la situación.

Foto: Captura de video

La titular del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), la doctora Rosanna González, utilizó sus redes sociales para exponer la situación.

“Es el único quirófano de la ciudad, la distancia al Hospital de Caazapá es de 80 Kms, el más cercano. Este hospital tiene un índice alto de cirugía y nacimientos. Así como también lleva año solicitando mejoras y más especialistas”, cuestionó la doctora.

Lea más: Alertan de posibilidad de emigración de médicos al exterior por precariedades en Paraguay

Asimismo, señaló que el video es de esta tarde, tras las lluvias caídas en gran parte del país y que afectaron caminos principalmente.

En el video se puede observar como el agua filtra de los techos y cae sobre una cama de la sala, dejando prácticamente todo el lugar inundado. Difícilmente se pueda hablar de goteras, ya que caen chorros de agua, según consta en el video.

Entérese más: Intensas lluvias inundan casas y caminos en Misiones

Hace unos días nada más la doctora estuvo lamentando las precariedades que los médicos deben atravesar en el país, mientras los senadores y diputados se autoaumentan el salario y se asignan cupos de combustibles.

Cirugías postergadas y urgencias derivadas a Caazapá

Desde la Sexta Región Sanitaria informaron que debido al fuerte temporal, el quirófano del Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno sufrió daños en su techo y ya se encuentran trabajando en la reparación para garantizar la seguridad de los pacientes.

“La atención médica esencial se mantiene con normalidad; sin embargo, las cirugías programadas serán reprogramadas hasta que las condiciones del quirófano sean completamente restablecidas”, señalaron.

De igual manera, indicaron que los pacientes deberán ser trasladados de inmediato al Hospital Regional de Caazapá para recibir la atención especializada correspondiente en caso de urgencias.

“Además, se ha coordinado el envío de un equipo técnico del Ministerio de Salud para brindar apoyo en las tareas de reparación. Agradecemos su comprensión y colaboración”, expresaron desde el Ministerio de Salud.

Según el último censo del Instituto Nacional de Estadísticas, la población del departamento Caazapá al año 2021 es de 194.512 habitantes, que representa el 2,6% de la población total del país.

El Departamento Caazapá se encuentra dividido en 11 distritos, siendo el distrito más poblado San Juan Nepomuceno (21%), se guido por Abaí (17%), Caazapá (14%) y Yuty (12%).

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.