11 abr. 2025

Video: Vehículo oficial del Congreso utilizado por senadora cartista arde en llamas en Tacuatí

Un vehículo de uso oficial del Congreso Nacional ardió en llamas debido a un desperfecto mecánico en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro. En el interior del rodado se encontraba la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC) junto a su pareja. No se reportaron heridos.

Vehiculo de Zenaida Delgado.jpg

Así quedó el vehículo en el que viajaba la senadora Zenaida Delgado tras el incendio.

Foto: Gentileza.

El viernes en horas de la noche, un minibús Hyundai, modelo H1, propiedad del Congreso Nacional, ardió en llamas en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

Nota relacionada: Senadora Zenaida Delgado es escrachada por vecinos con pasacalles

En el interior del rodado viajaba la senadora Zenaida Delgado, ex Cruzada Nacional y actual miembro del movimiento Honor Colorado.

La misma se encontraba junto a su pareja que es oriundo de la zona y un personal policial que funge de custodio, según indicaron fuentes del procedimiento.

La legisladora comunicó el hecho a la Policía al día siguiente de lo ocurrido y mencionó que las tres personas se encontraban circulando a bordo del rodado y en un momento dado observó que de la parte del frente, lado derecho, del vehículo salía humo, y minutos después, empezó a incendiarse.

Le puede interesar: “Regreso a casa": Zenaida Delgado se incorpora a la bancada de Honor Colorado

Aparentemente, el rodado tuvo problemas mecánicos en la parte eléctrica. Con la ayuda de vecinos del lugar, los ocupantes lograron sofocar el fuego.

Los tres ocupantes salieron ilesos del percance.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.