05 may. 2025

Videojuego paraguayo llega a Europa y EEUU

El videojuego paraguayo Mala Visión Ñepyry ha vendido más de 100 copias en lo que va del año y en diferentes países de Europa y también en EE.UU.

mala visión ñepyru 2

Vista del DVD del videojuego Mala Visión Ñepyry. | Facebook.

El juego se vende digitalmente en la plataforma Steam, con sede en Estados Unidos.

Ismael Pozzo, uno de los creadores, indicó que ya se vendieron más de 100 copias sin publicidad. “Se ha vendido principalmente en EE.UU y Paraguay, también en España, Inglaterra, Rusia, Corea del Sur, Japón y Ucrania”, indicó en comunicación con ÚH.

En Paraguay, el videojuego se vende en DVD a G. 110.000. Los interesados pueden escribir a la fanpage o solicitarlo una entrega por delivery llamando al (0984) 646-863.

En la página de Facebook también se venden llaves del juego para descargarlo desde Steam a G. 60.000.

El juego inspirado en la leyenda de Mala Visión fue creado en un principio con la idea de financiar otro proyecto de videojuego ambientado en la Guerra del Chaco.

Actualmente aún no hay fecha de lanzamiento para este nuevo juego, pero Pozzo prometió “novedades muy interesantes” antes de cerrar el año.

En la realización de este videojuego estuvo involucrado un equipo de programadores, modeladores en 3D y diseñadores gráficos aglutinados en Waraní Studios.

La historia gira en torno a un político que huye de la Justicia y se encuentra con el alma en pena de una mujer que vivió durante la Guerra contra la Triple Alianza.

La mujer fue asesinada y es el origen de la leyenda de Mala Visión. El político huye y se encuentra con numerosos problemas sobrenaturales.

Embed

Más contenido de esta sección
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.