04 abr. 2025

Videos muestran cómo retienen a camioneros no adheridos a paro

Videos difundidos muestran la manera en la que los camioneros en paro, quienes exigen la aprobación de una ley de fletes, retienen a otros conductores que no están adheridos a la medida de fuerza.

Protesta. Camioneros analizan reclamo conjunto.

Protesta. Camioneros analizan reclamo conjunto.

Foto: Archivo

Los productores denuncian el desabastecimiento de productos por la medida llevada adelante por los camioneros, en tanto que el Gobierno aseguró este sábado que garantizará el libre tránsito.

En contacto con Última Hora, Lourdes Torres, gerente de la Cámara Paraguaya de Lácteos (Capainlac), expresó que desde el mediodía que ya no hay camiones retenidos y que están aprovechando para ponerse al día con la distribución y recolección de leche.

camioneros

Desde el mediodía de este sábado que las rutas se encuentran liberadas y no hay ningún camión retenido informaron desde Capainlac.

Asimismo, señaló que no hay una amenaza pública, pero que en los diferentes puntos de cortes de rutas se comenta que el libre tránsito se daría solo el fin de semana.

De igual manera, aclaró que la industria láctea cuenta con su propia flota de camiones y que el problema son los cortes de rutas realizados por los camioneros.

Algunos videos difundidos muestran cómo los camioneros que se encuentran exigiendo una ley de fletes retienen a otros conductores que no están adheridos a la medida.

camioneros

En el video se observa la manera en la que los camioneros retienen a otros conductores que no están adheridos a la medida de fuerza.

Estos hechos derivaron en que los gremios de producción no se presentaran este sábado a la mesa de diálogo y hablaron del incumplimiento de las promesas por parte de los camioneros.

No obstante, desde el Gobierno aseguraron que garantizarán el libre tránsito y que ya se dieron instrucciones a la Policía Nacional para el efecto. De igual manera, pidieron a los gremios de producción volver a la mesa de diálogo.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, expresó al término de la reunión con autoridades del Gobierno que seguirán movilizados por tiempo indefinido, tras la ausencia de los gremios de producción en las conversaciones.

Zaracho sostuvo que no se registran cierres de rutas como aseguran los productores y que siguen abiertos al diálogo.

El proyecto de la ley de fletes ya fue aprobado en general en la Cámara de Senadores y será estudiado en particular el martes.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.