22 feb. 2025

Videovigilancia permite seguimiento de obras del multiviaducto en CDE

Un moderno sistema de videovigilancia, con cámaras instaladas en puntos estratégicos, permite realizar un monitoreo en tiempo real de la obra del kilómetro 7 de Ciudad del Este, más conocida como multiviaducto.

multiviaducto.jpg

La tecnología facilita un control integral de los trabajos, de manera local y remota.

Foto: Gentileza.

La tecnología, instalada a instancias de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordinación de Itaipú, facilita un control integral de los trabajos del multiviaducto de Ciudad del Este, de manera local y remota, y fue diseñada especialmente para ser utilizada por los responsables de la fiscalización del proyecto.

El servicio está disponible las 24 horas y consta de 10 cámaras fijas, del tipo domo, y dos cámaras tipo PTZ, que ofrecen una visualización de 360 grados de la zona y zoom.

El fiscalizador de las obras por parte de Itaipú, Luis Fabrizio Guex, mencionó que el sistema permitirá contar con un registro que será almacenado en un banco de imágenes y videos, en calidad full HD. Además se podrá tener un control global sobre el proyecto.

El servicio está disponible las 24 horas.

El servicio está disponible las 24 horas.

Foto: Gentileza.

“Este sistema nos permite tener un monitoreo de forma local, tenemos un contenedor en la zona de obras donde están instalados los softwares y acceso remoto, que habilita a algunos empleados de la entidad a hacer uso de las cámaras a distancia, ya sea vía celular o computadora”, explicó.

Lea más: Inician obra del mayor viaducto del país en el km 7 de Ciudad del Este

Además de las cámaras, el sistema comprende los equipos grabadores de video, las unidades de almacenamiento, las estaciones de monitoreo, el software de gestión de video y una plataforma de red (cableada e inalámbrica) que permite la operación de la herramienta.

Otra de las ventajas es que se podrá registrar, en tiempo real, cualquier acontecimiento que impacte en el flujo del tránsito y así actuar con mayor rapidez, señaló el jefe de la División de Infraestructura y Mantenimiento de Itaipú, Adrián Candia.

El multiviaducto del kilómetro 7 de Ciudad del Este alcanzó una ejecución del 35% y el plazo de culminación está marcado para marzo de 2021.

Nota relacionada: CDE: Tránsito lento en primer día de desvíos por obras de multiviaducto

La obra generará una inversión de USD 11 millones por parte de la Itaipú Binacional, ofreciendo una solución integral a la circulación de unos 100.000 vehículos por día, en las intersecciones de la ruta PY02, con las avenidas Perú y Julio César Riquelme.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.