10 abr. 2025

Viento fuerte destechó casas en compañía de Santa Rosa

Hogares ubicados en la compañía San Rafael de Santa Rosa, Misiones, fueron destechados esta mañana por un fuerte viento. A pesar de los destrozos, afortunadamente no se registraron heridos.

Casa destechada en la compañía San Rafael de Santa Rosa, Misiones.

Hogares ubicados en la compañía San Rafael de Santa Rosa, Misiones, fueron destechados por un fuerte viento.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Varias casas fueron destechadas este viernes por un fuerte viento en la compañía San Rafael de Santa Rosa, Misiones.

El fenómeno tuvo lugar alrededor de las 09:30 de este viernes. El viento duró menos de un minuto, pero fue suficiente para destechar cinco viviendas y generar un gran susto al causar varios destrozos, como también pérdidas materiales.

Afortunadamente, no se registraron heridos, según informó Daniel Colmán, concejal municipal que se encontraba en el lugar realizando tareas de reparación de caminos cuando sobrevino el fenómeno.

“Esto fue alrededor de las 09:30. Gracias a Dios no hay víctimas que lamentar, solo daños materiales. Hasta el momento no hay otra zona afectada; son cinco las familias damnificadas por este temporal, podemos decir prácticamente un torbellino”, manifestó el concejal municipal de Santa Rosa.

Asimismo, Colmán agregó que el temporal “no solo afectó la infraestructura de las casas de estas familias, también les generó pérdida en sus chacras, rompió sus plantas de mandioca y otras plantaciones; fue increíble que no haya heridos, porque la mayoría de los afectados estaban dentro de sus casas”.

Hogaron de la compañía San Rafael de Santa Rosa, Misiones, fueron destechados

La fuerza del viento dañó la estructura y destechó construcciones en Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El edil mencionó que están relevando los datos y van a gestionar en el municipio para conseguir tejas, chapas y lo que haga falta para ayudar a los afectados, ya que continúa la inestabilidad climática.

Asimismo, Colmán mencionó que ya puso a conocimiento del intendente de la comunidad, Rubén Jacquet, y él mismo le pidió recabar los datos para que se pueda brindar asistencia a los afectados lo antes posible.

“Fue un momento muy difícil, yo estuve allí cuando ocurrió, estábamos reparando caminos, estaba manejando la motoniveladora cuando empezó todo. Lo primero que hice fue buscar cómo resguardar la maquinaria de la institución bajo techo, todo fue muy rápido”, expresó el concejal.

Agregó que se están recabando los datos para acercar al intendente para establecer “cuál va a ser la ayuda que se les va a dar, es urgente, porque sigue la inestabilidad climática y la asistencia debe ser rápida para que no se le moje más sus cosas y tengan como resguardarse” acotó.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.