16 abr. 2025

Vientos de hasta 120 km/h y abundante lluvia para varios departamentos

La Dirección de Meteorología pronostica tormentas eléctricas para todo el país, así también vientos de hasta 120 km/h y abundante lluvia para varios departamentos en lo que va de este sábado y todo el domingo.

Tormenta.jpg

La Dirección de Meteorología alerta de lluvias intensas y tormentas en Asunción y Central.

Foto: Mary Glezcu.

En Central, Asunción, Cordillera, San Pedro, Caaguazú, Presidente Hayes, Ñeembucú, Misiones y Paraguarí el temporal inició en la mañana de este sábado y continuará en la noche, madrugada, hasta mañana domingo.

https://twitter.com/AM_1080/status/1591213572700672002

Se prevén en estas zonas vientos de hasta 120 km/h y una acomulación de agua de 70 hasta 130 milímetros.

En Concepción, Amambay, Canindeyú, Alto Paraná, Itapúa, Guairá y Caazapá será desde la tarde de este sábado hasta la madrugada del domingo.

Por otro lado, el boletín también incluye a Boquerón, San Pedro, Alto Paraguay, Ñeembucú, Misiones, Paraguarí, Concepción, Caaguazú, Amambay, Itapúa, Guairá, Caazapá y Presidente Hayes.

En estas zonas se esperan lluvias con acumulados de entre 70 y 130 milímetros, al igual que vientos de 120 km/h, tormentas eléctricas con alta frecuencia y alta probabilidad de granizos.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.