22 abr. 2025

Vientos del sur disminuyen focos de calor y contaminación del aire

El ingreso de vientos del sur al territorio nacional disminuyó la cantidad de focos de calor y mejoró la calidad del aire luego de varios días de haber estado contaminado con humo debido a incendios forestales y quemazones en varios puntos del país.

Clima .jpeg

Se prevé que la temperatura máxima para Asunción y área metropolitana llegue a los 29°C.

Foto: Archivo ÚH.

El frente frío que ingresó al país desde este martes aplacó ciertamente la situación crítica ambiental que estaba viviendo el país. Por tres días consecutivos se registró humo en el aire debido a los incendios forestales y las quemazones en varios puntos del país.

Raúl Rodas, Director de Meteorología e Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), afirmó en una comunicación con Última Hora que el cambio del viento hacia el sur produjo un mejoramiento en el ambiente.

Explicó que el aire insalubre se resintió en Asunción y Central porque vientos del norte ocasionaron que las humaredas de incendios forestales en el Norte del país se trasladaran en diferentes direcciones, como a localidades que están geográficamente por debajo del Norte del país.

Nota relacionada: Calidad del aire amanece muy insalubre en Asunción y Central

“Con el cambio de viento al sector sur ahora el humo tiene el sentido contrario. Si bien existen aún algunas quemazones en la presente jornada, el humo está siendo más bien transportado hacia el territorio de Brasil y Bolivia. (...) El producto de eso es que el viento del sur produjo el mejoramiento del aire”, acotó.

Según los últimos reportes de la página Web Aire Paraguay, que realiza mediciones de la calidad del ambiente, las condiciones son buenas en los diferentes barrios de la capital y área metropolitana tras el ingreso de vientos del sur.

Embed

Los sensores de medición arrojaron hasta las 11.00 de esta jornada que había buena calidad del aire en los barrios Villa Morra, Las Mercedes, Villa Vista, Itá Enramada, San Pablo, Herrera, Mercado 4 y Barrio Obrero.

En la misma situación se hallan zonas de Luque, Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso. El barrio Zeballos Cué de Asunción es el que todavía sigue con un índice moderado.

Lea también: Reportan 5.020 focos de calor en el país en las últimas 24 horas

Días anteriores, todos alcanzaban niveles muy insalubres o peligrosos, por lo que se recomendó evitar las actividades al aire libre a toda la población, principalmente, sensible.

Sofía Vera, directora General del Aire del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), confirmó que los equipos de medición que dispone la cartera estatal están registrando valores más bajos de contaminación en el aire que los días anteriores.

Focos de calor en descenso

Ricardo Pereira, director del Departamento de Alerta Temprana de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), por su parte, habló de la disminución en la cantidad de focos de calor en todo el país.

Hasta el lunes, se reportaron 5.020 focos de calor en el país. No obstante, se llegó a 11.000 el fin de semana. Este martes, Pereira indicó que el número se redujo a 2.200 en las ultimas 24 horas. “Gracias a los trabajos que se estuvieron haciendo en los últimos días y con el ingreso del frente frío que ya esta dándose”, sostuvo.

La Dirección de Meteorología previó lluvias en la zona Sur del país para este martes y prevé que estas condiciones climáticas se trasladen en la tarde de esta jornada a la capital y centro del país, y se extienda posteriormente hacia el Norte, donde podrían aplacar los incendios forestales persistentes.

Raúl Rodas sostuvo que las condiciones climáticas actuales durarán una semana y que posteriormente se pronostica de nuevo el ingreso de vientos del norte, un clima cálido y seco. Instó a tomar precauciones con relación a la quema y los incendios, caso contrario se podría volver a la contaminación del aire por causa de la prolongada sequía.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.