16 abr. 2025

Vientos huracanados tumban postes de media tensión en el Este

Una tormenta con fuertes ráfagas de viento azotó a un sector del Departamento del Alto Paraná en la noche del domingo y madrugada de este lunes. Al menos seis postes del tendido eléctrico terminaron sobre la ruta, según reportaron vecinos del lugar.

3dddb6dd-e1ad-46c7-8d8b-d5d23b23f459 (1).jpg

Los vehículos tuvieron que vadear los postes derribados por el fuerte temporal.

Wilson Ferreira

Una especie de tornado cayó sobre una zona despoblada del distrito de Mbaracayú, ubicado al norte del décimo departamento del país. No hubo reportes de viviendas dañadas, sí del tendido eléctrico.

“Tuvimos un evento climatológico. Cayeron seis postes de media tensión de 300 kilogramos de fuerza de peso. Para que hayan caído esos postes significa que la velocidad del viento aproximadamente llegó a 150 kilómetros por hora por momentos”, comentó el ingeniero Juan Rossano, jefe regional de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).

Dijo que junto a la unidad de la ANDE en San Alberto acudieron al lugar para aislar la zona. “Gracias a Dios no hubo hechos que lamentar. No hubo heridos. Se despejaron los cables, los postes y en su mayor parte se transfirió la carga, que es lo más importante, por lo que aproximadamente unas 60 personas fueron los que finalmente se quedaron sin energía. Eso es importante revelando la confiabilidad de nuestra región”, explicó.

El funcionario refirió que daños de esta envergadura solo se reportó en Mbaracayú. Indicó que llovió toda la noche y recién ayer al promediar la mañana escampo. “Con eso con las grúas entramos en esos lugares para volver a levantar esos postes. Cabe resaltar que cuando hay barros o lluvias no podemos levantar esos postes porque hay que volver a cementar y dejar fijo nuevamente como estaba”, apuntó.

“En el resto del departamento solo hemos recibido reclamos menores. De esta envergadura solo en Mbaracayú. En los demás tenemos reclamos aislados, donde se han activado nuestros fusiles por el viento pero que ya se repusieron en su totalidad”, agregó.

De acuerdo al pronóstico del tiempo, las lluvias persistirán en la zona. Por lo que solo esperan que este evento, no esté acompañado de fuertes vientos que eventualmente causen mayores daños al sistema eléctrico del departamento.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.