06 may. 2025

Vientos superaron 100 km/h en Ñemby y Villa Elisa

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología señalaron que por las características del fenómeno que azotó las zonas de Ñemby y Villa Elisa, se habrían presentado vientos superiores a los 100 kilómetros por hora.

Temporal.png

El temporal registrado este jueves dejó cuantiosos daños materiales.

Foto: Gentileza

El meteorólogo Asmad Dami indicó que en el área de Ñemby y Villa Elisa, donde se registró un fuerte temporal este jueves, no se cuentan con sistemas de medición; no obstante, por las características del viento, este habría superado los 100 km/h.

“Son chaparrones tormentosos, que se forman de grandes nubes, de ahí se producen corrientes descendentes, de gran intensidad. No se puede decir que haya sido un tornado”, mencionó.

Dami agregó que este tipo de fenómenos se forman rápidamente por lo que no se pueden realizar previsiones del lugar que afectarán. Agregó que en la Gran Asunción se registraron acumulados de entre 5 y 20 milímetros de lluvias.

Miguel Ángel Rodríguez mp4
El colegio Miguel Ángel Rodríguez sufrío innumerables pérdidas materiales.

El meteorólogo indicó que las tormentas de estas características son propias de la época, y que se registran mayormente entre octubre y diciembre.

Tras el paso del temporal, el tinglado y la muralla del colegio Miguel Ángel Rodríguez fueron derribados y casi la totalidad de las aulas fueron destechadas, además, una alumna resultó herida, pero no reviste de gravedad. También se reportaron casas y comercios que también quedaron sin techo.

Nota relacionada: Temporal con vientos huracanados causa destrozos en Ñemby y Villa Elisa

Igualmente, el fuerte viento tumbó árboles y columnas de electricidad que obstaculizaron el tránsito sobre la ruta Acceso Sur, donde el tránsito tuvo que ser desviado.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que debido al temporal quedaron fuera de servicio 21 líneas de media tensión que corresponden a seis centros de distribución.

La Dirección de Meteorología e Hidrología mantiene vigente una alerta para los departamentos de Concepción, Noreste de Itapúa, Sur de Alto Paraná, Norte de Amambay, Norte de Presidente Hayes y Alto Paraguay.

En horas de la noche, el Ministerio de Educación emitió un comunicado en el cual informa que se suspenden las actividades administrativas y pedagógicas para este viernes.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).