12 abr. 2025

Viernes de Dolores: Cardenal Adalberto Martínez cuestiona mafia de los pagarés

El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.

peregrinación

Centenares de fieles peregrinaron este viernes desde la parroquia La Encarnación hasta la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Renato Delgado.

Centenares de fieles peregrinaron este viernes desde la parroquia La Encarnación hasta la Catedral Metropolitana de Asunción, durante la conmemoración del Viernes de Dolores, en cuya homilía el cardenal Adalberto Martínez hizo una semejanza del sufrimiento de Cristo con el del pueblo paraguayo a través de la injusticia, la desigualdad y el abandono de los más vulnerables.

Lea más: Capasu lanza 10 días de descuentos en diversos productos para Semana Santa

“Se sigue condenando a inocentes, como Jesús, y liberando criminales”, remarcó el cardenal, quien sostuvo que Jesús vivió la injusticia, la fragilidad, la impotencia y la caída del inocente, aplastado por la crueldad y ambición de los poderosos.

fieles microcentro

Los fieles iniciaron la procesión por las calles del microcentro capitalino, rememorando la pasión y muerte de Jesús.

Foto: Renato Delgado

Asimismo, denunció también “la mafia de los pagarés”, que “evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad”, así como el dolor de “una madre al llorar por la pérdida de un hijo por negligencia médica”.

Para el cardenal, esto representa “una espada mortal atravesada en otras madres y familias”. ‘‘Este duelo se agrava por la frustración de sentir que el sistema de salud, que debería ofrecer protección y cuidado, ha fallado’’.

Martínez también habló de la exclusión de los pueblos indígenas y señaló a los fieles que el padecimiento de los pobres, de los más pequeños, de los excluidos y descartados de nuestra sociedad, ‘‘es el padecimiento de Jesús mismo”.

Los fieles iniciaron la procesión por las calles del microcentro capitalino, rememorando la pasión y muerte de Jesús con cánticos de dolor y lamento de los estacioneros, tras el fin de la misa.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.