16 jul. 2025

Vieron videos del hallazgo del cuerpo de Cecilia Cubas

28649219

Juicio. Observaron imágenes del hallazgo del cadáver.

GENTILEZA

Al final, no declararon los familiares de Cecilia Cubas, ya que estaban en el extranjero, y el pedido de audiencia telemática debía hacerse con 24 horas de antelación. Los jueces observaron las imágenes del hallazgo del cadáver de la joven, en el juicio oral que se le sigue al acusado Lorenzo González Martínez.

Estaban previstas las declaraciones de Silvia Cubas y Emilio Cubas, hermana y tío de la víctima, a más de Diana Sosa y su hermana, ambas amigas de Cecilia Cubas.

Sin embargo, como estaban en el extranjero, el fiscal Lorenzo Lezcano solicitó que se realizara en forma telemática, lo que recibió la reprimenda del Tribunal, ya que se debe pedir con 24 horas de antelación para preparar los equipos informáticos.

Ante esto, se adelantaron las otras pruebas, específicamente, los videos del 16 de febrero de 2005, cuando hallaron el cadáver de Cecilia Cubas, en el túnel de la vivienda del barrio Mbocayaty, de Ñemby.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, los jueces dispusieron que siguiera a puerta cerrada la exhibición de las imágenes del cuerpo, ya que afectaba la intimidad.

También leyeron los diagnósticos médicos que señalaban la causa de la muerte de la secuestrada hija del ex presidente de la República Raúl Cubas Grau.

La querella había pedido que se tuviera por acreditada que Cecilia Cubas fue víctima de un secuestro y homicidio por parte del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), de modo que solo se escucharan los testimonios relativos a la participación de González, pero esto fue negado.

Con ello, esta mañana, fueron citados para declarar los médicos forenses Pablo Lemir y José Bellasai, quienes realizaron la autopsia del cadáver, y establecieron la causa de la muerte de Cubas, quien fue secuestrada, el 21 de setiembre de 2004.

Más contenido de esta sección
El fiscal Silvio Corbeta pidió que se revoquen las medidas y que dos funcionarios municipales sean enviados a prisión, porque ambos recusaron al juez y pararon la audiencia preliminar en diferentes ocasiones. En la causa se habla de un esquema para desviar el dinero que debía usarse para reparar colegios.
Beatriz Denis señaló que alias Loro fue uno de los que secuestró a su papá. La familia Denis se siente esperanzada de encontrar información del paradero de don Óscar entre las evidencias halladas.
Las empresas de créditos hacen convenios directamente con el Banco Nacional de Fomento para descontar de sus salarios a los funcionarios públicos, sin autorización alguna, advierte la fiscala Teresa Sosa, apuntando a que eso debe parar. Rafael Filizzola, por su parte, anuncia que habrá denuncias si Jubilaciones y el BNF no colaboran.
Es la tercera vez en lo que va del año que intentan, sin éxito, realizar la audiencia preliminar en la que se definirá si el caso va a juicio o no. Según la Fiscalía, el cuñado, el guardaespaldas y otros allegados habrían formado parte de un esquema que desvió fondos destinados a la reparación de escuelas para construir una vivienda familiar.
El coronel Carlos Casco informó en conferencia de prensa que Rubén Darío López, alias Loro, fue abatido el domingo al mediodía. López era un antiguo integrante de la estructura criminal y terrorista del EPP, con participación en varios secuestros. “Es un criminal que ha segado la vida de muchos paraguayos”, expresó Casco.
En una academia de taekwondo, un instructor habría manoseado a una adolescente y fue imputado por la Fiscalía. Ahora el hombre está prófugo por rebeldía y hablan de que más víctimas se animarán a denunciar.