25 abr. 2025

Viggo Mortensen dio un mensaje de apoyo al cine argentino

A través de sus redes sociales, el actor estadounidense Viggo Mortensen dejó en claro en un video difundido que ir al cine en Argentina es “un acto sociopolítico imprescindible”. Esto se da en medio de las protestas en el país suramericano por las políticas de reducción de gastos en la cultura que promueve el presidente, Javier Milei.

VIGGO MORTENSEN. OK.jpg

El actor estadounidense Viggo Mortensen da su apoyo al cine argentino.

Foto: Instagram de Viggo Mortensen.

“En Argentina, ir a ver cine en salas de cine siempre fue un acto sociocultural, pero hoy se volvió un acto sociopolítico imprescindible. Les mando un fuerte abrazo y nos vemos pronto en una sala de cine”, expresó el protagonista de la trilogía El Señor de los Anillos en un breve video en el que promociona su película Eureka, que se estrenó este jueves en el país suramericano.

El actor de origen danés vivió en Argentina los primeros once años de su vida, donde aprendió a hablar castellano con el característico acento rioplatense.

Mortensen, nominado en tres ocasiones al premio Oscar a mejor actor, visita habitualmente Argentina y suele expresar su pasión por el equipo de fútbol San Lorenzo de Almagro, que también cuenta entre sus hinchas más ilustres con el papa Francisco.

VIDEO DE VIGGO.mp4

La situación de la industria del cine en Argentina se complicó con la llegada al poder del ultraliberal Milei, el pasado 10 de diciembre.

El mandatario y el nuevo presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, Carlos Luis Pirovano, dieron pasos en la dirección de retirar la financiación pública de este organismo encargado del fomento y de la regulación de la actividad cinematográfica en Argentina.

El jueves, más de mil directores, actores, actrices, trabajadores del mundo del cine y cinéfilos se concentraron a las puertas del emblemático Cine Gaumont de Buenos Aires, propiedad del INCAA y blanco de las políticas de austeridad del Ejecutivo de Milei.

La movilización, a la que acudió, entre otros, el reconocido intérprete Leonardo Sbaraglia, fue interrumpida por la actuación de la policía, que disipó con severidad a los manifestantes que cortaban el tráfico de vehículos en una importante avenida del centro de la capital.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.