02 abr. 2025

Viggo Mortensen dio un mensaje de apoyo al cine argentino

A través de sus redes sociales, el actor estadounidense Viggo Mortensen dejó en claro en un video difundido que ir al cine en Argentina es “un acto sociopolítico imprescindible”. Esto se da en medio de las protestas en el país suramericano por las políticas de reducción de gastos en la cultura que promueve el presidente, Javier Milei.

VIGGO MORTENSEN. OK.jpg

El actor estadounidense Viggo Mortensen da su apoyo al cine argentino.

Foto: Instagram de Viggo Mortensen.

“En Argentina, ir a ver cine en salas de cine siempre fue un acto sociocultural, pero hoy se volvió un acto sociopolítico imprescindible. Les mando un fuerte abrazo y nos vemos pronto en una sala de cine”, expresó el protagonista de la trilogía El Señor de los Anillos en un breve video en el que promociona su película Eureka, que se estrenó este jueves en el país suramericano.

El actor de origen danés vivió en Argentina los primeros once años de su vida, donde aprendió a hablar castellano con el característico acento rioplatense.

Mortensen, nominado en tres ocasiones al premio Oscar a mejor actor, visita habitualmente Argentina y suele expresar su pasión por el equipo de fútbol San Lorenzo de Almagro, que también cuenta entre sus hinchas más ilustres con el papa Francisco.

VIDEO DE VIGGO.mp4

La situación de la industria del cine en Argentina se complicó con la llegada al poder del ultraliberal Milei, el pasado 10 de diciembre.

El mandatario y el nuevo presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, Carlos Luis Pirovano, dieron pasos en la dirección de retirar la financiación pública de este organismo encargado del fomento y de la regulación de la actividad cinematográfica en Argentina.

El jueves, más de mil directores, actores, actrices, trabajadores del mundo del cine y cinéfilos se concentraron a las puertas del emblemático Cine Gaumont de Buenos Aires, propiedad del INCAA y blanco de las políticas de austeridad del Ejecutivo de Milei.

La movilización, a la que acudió, entre otros, el reconocido intérprete Leonardo Sbaraglia, fue interrumpida por la actuación de la policía, que disipó con severidad a los manifestantes que cortaban el tráfico de vehículos en una importante avenida del centro de la capital.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.