18 feb. 2025

Vigilancia de Salud proyecta una epidemia de dengue de menor magnitud para el verano

La directora de Vigilancia de la Salud, Andrea Ojeda, consideró que el verano 2024-2025 podría estar marcado por una epidemia de dengue menor magnitud, aunque, pidió “no bajar la guardia”. Solo cuatro casos de la enfermedad se registraron en las últimas dos semanas.

dengue

Foto: Archivo

La Dirección de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud, reportó cuatro casos de dengue en el las últimas dos semanas, entre ellos, un paciente de la franja etaria de 65 a 69 años.

Frente a este panorama, la directora Andrea Ojea pronosticó una epidemia de menor impacto en comparación a la temporada anterior.

“Esto hace presumir que este verano podríamos llegar a tener una epidemia de menor magnitud que la experimentada en la epidemia pasada, señaló.

Puede interesarle: Con altas temperaturas ya aparecen los alacranes: Consejos para evitar picaduras

Al respecto, agregó que el análisis epidemiológico muestra que la curva de casos en el país se mantiene en una meseta, con un comportamiento a la baja.

No obstante, pidió a la ciudadanía mantener cautela, ya que la circulación del mosquito transmisor de la enfermedad se da durante todo el año.

“Aunque estamos teniendo descensos en la mayoría de los departamentos del país, no podemos bajar la guardia, para impedir una epidemia severa en los próximos meses”, sostuvo.

Lea también: Males respiratorios persisten a causa del aire contaminado

De acuerdo con la experta, no se puede descartar la existencia del riego de un aumento de los casos, que está sujeto al cambio climático y la introducción del serotipo DENV-3 y del virus oropouche en el país.

Por ello, insistió en mantener los cuidados y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos.

Ojeda indicó que durante este lapso se pueden observar los primeros brotes de la patología. Pero hasta el momento, las notificaciones de casos siguen siendo muy inferiores para esta época del año.

Más contenido de esta sección
Una vivienda ardió en llamas durante la madrugada de este martes en el barrio General Ignacio Genes, de Pedro Juan Caballero.
Los pescadores desaparecidos durante una tormenta con fuertes vientos, que se desató en el norte del Alto Paraná, fueron encontrados sin vida en el lago Itaipú.
Saúl González prestó juramento ante el pleno de la Cámara de Diputados para completar el periodo legislativo que le correspondía al oficialista Orlando Arévalo hasta el 2028. El ex parlamentario renunció tras verse salpicado por los chats del fallecido Eulalio Lalo Gomes, dando lugar a su rival en las elecciones del 2023.
La Cámara de Diputados aceptó la renuncia del cartista Orlando Arévalo, quien se vio involucrado en los chats de Eulalio Lalo Gomes, los cuales pusieron en evidencia un presunto esquema de corrupción pública en el JEM, dando lugar al escándalo conocido como Lalo Gate.
El abogado del comisario Osvaldo Vera, condenado a 6 años de cárcel en la causa contra Walter Bower, fue multado por 100 jornales debido a las chicanas que impuso durante el proceso judicial.
Encarnación se volvió un polo comercial de relevancia para los turistas argentinos que regresan de sus vacaciones del Brasil, por sus precios competitivos en diferentes productos. Estos son los artículos que más prefieren.