15 abr. 2025

Vigilancia de la Salud reporta 121 casos sospechosos de reinfección de Covid

La Dirección General de Vigilancia de la Salud comunicó este lunes que existen 121 casos sospechosos de reinfección de Covid-19 en Paraguay. La mayoría procede de Central, seguido de Asunción y Alto Paraná.

Más internados. La cifra de las personas que requieren una  internación en terapia intensiva está en aumento desde esta semana.

La cifra de las personas que requieren una internación en Terapia Intensiva está en aumento.

Un reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud actualizado hasta el 7 de abril de 2021 sostiene que se identificaron 20 casos de reinfección de Covid-19 que tienen un lapso de 45 días entre la primera y segunda infección y 101 que tienen 90 días de espacio.

De esta manera se registra un total de 121 casos sospechosos de reinfección de Covid-19 en todo el país.

Según el informe de la dirección del Ministerio de Salud Pública, la mayoría de las reinfecciones sospechosas proceden de Central, seguido de Asunción y Alto Paraná; en personas que tienen edades entre 20 y 39 años.

Nota relacionada: Salud confirma el primer caso de reinfección por coronavirus

El documento discrimina los números de casos sospechosos en cada departamento.

Señala que dos se registraron en Concepción, dos en San Pedro, cuatro en Cordillera, cinco en Guairá, dos en Caaguazú, tres en Caazapá, ocho en Itapúa, dos en Misiones, tres en Paraguarí, 18 en Alto Paraná, 48 en Central, uno en Ñeembucú, uno en Amambay, uno en Presidente Hayes, uno en Alto Paraguay y 20 en Asunción.

Embed

De los 121 casos sospechosos de reinfección, 70 se dieron en el grupo de edades de 20 a 39 años. El caso más joven está en el grupo de 15 a 19 años y también hay registros de cinco personas reinfectadas de 80 años y más.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud hace una observación sobre este punto y menciona que se confirmó un caso de reinfección en un personal de la salud, que del total de casos además se registran siete fallecidos, de los cuales cuatro codifican por Covid-19.

El primer caso de reinfección se confirmó el pasado 19 de febrero por parte del Ministerio de Salud Pública, en un paciente oriundo de la ciudad de Ñemby.

Le puede interesar: Las reinfecciones son “raras”, afirma nueva investigación

De acuerdo con la cartera sanitaria, las reinfecciones son una posibilidad latente, pese al periodo de inmunidad, pero especialmente para aquellas personas que tuvieron la enfermedad entre marzo y abril del 2020.

Paraguay además atraviesa por su peor momento de la pandemia, con la ocupación del 100% de camas en Terapia Intensiva en el sector público y privado, la falta de medicamentos en los hospitales y la escasez de vacunas contra el Covid para la vacunación masiva.

En este sentido, el domingo se registró un nuevo récord de muertes a causa del virus, que llegó a 78 fallecidos en un día.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.