08 abr. 2025

VIH

Autoridades sanitarias y representantes de la sociedad realizaron un acto conmemorativo en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Desde Salud Pública resaltaron los logros en cuanto al tratamiento del VIH, mientras que las organizaciones pidieron una ley contra la discriminación.
Científicos estadounidenses desarrollaron un nuevo agente antirretroviral con efectos de larga duración que puede ayudar en el tratamiento para la infección por VIH, el virus que causa la enfermedad del Sida, según informa este miércoles la revista Nature.
Investigadores del Centro de Investigación del Sida IrsiCaixa describieron el primer caso de un hombre, portador del VIH desde 1989, cuyo virus es resistente a todos los fármacos antirretrovirales orales en uso, excepto a uno.
Larry Kramer, el gran activista estadounidense por los derechos homosexuales cuyas audaces acciones y escritos denunciaron la apatía gubernamental frente a la crisis del sida en los años 80, falleció este miércoles a los 84 años de edad.
Científicos del Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa) y de la Universidad de Miami descubrieron un nuevo tipo de células del sistema inmunitario que actúa como reservorio del VIH y que contribuye al rebote del virus cuando se abandona el tratamiento con antirretrovirales.
La ciencia celebra el segundo caso de curación en el mundo del VIH. El paciente lleva más de dos años sin tratamiento antirretroviral y sin signos detectables del virus mortal. Hace un año esta posibilidad era imposible, pero incluso ya se espera para confirmar una tercera persona curada.
Rusia prepara un proyecto de ley que permitirá deportar a extranjeros y apátridas con infecciones peligrosas para la sociedad, entre ellas el coronavirus.
Lucas Gutiérrez es periodista, escritor y performer. En diálogo con Pausa, nos informó sobre los prejuicios hacia el VIH, la situación en la Argentina y la urgencia de una ley que permita acceder a derechos laborales básicos.
El científico chino He Jiankui, que saltó a la fama a nivel mundial a finales de 2018, tras afirmar que había conseguido crear bebés manipulados genéticamente para resistir al VIH, fue condenado a tres años de prisión por su experimento.
Durante el último año, el 53% de los diagnosticados con VIH son personas de entre 15 y 24 años, según datos oficiales. La cifra se da a conocer en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se recuerda este domingo 1 de diciembre.
El mayor desafío en la atención al VIH no es el virus. Es el estigma que produce la desinformación y la ignorancia, por eso en la semana del #LazoRojo2019 se realizarán varias actividades en el marco del Día Internacional a la Respuesta al VIH.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó la campaña denominada Habla conmigo abiertamente, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se recuerda el 1 de diciembre.
La ciudad de São Paulo consiguió eliminar la transmisión vertical del VIH, es decir, el contagio del virus de madre a hijo, por lo que la capital paulista recibirá un certificado de reconocimiento, según anunció el Ministerio de Salud de Brasil.
La Fiscalía solicitó expedientes médicos y la lista de los encargados del área de transfusión sanguínea del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), tras una denuncia por la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a un niño con cáncer, supuestamente, en el año 2011.
La madre de un niño de 12 años relató todo el calvario que vivió con su hijo desde que tenía 4 años, al detectarle cáncer. La vida de la familia cambió por completo hace un mes atrás, al descubrirse que ahora tiene VIH y que pudo haber contraído el virus en una transfusión de sangre en un hospital público.
Tras la denuncia de la supuesta infección de un paciente de 12 años por VIH en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) por transfusión de sangre, la madre contó el difícil momento que le toca afrontar a la familia sin ayuda de las autoridades.
El Ministerio de Salud investiga la supuesta trasmisión de VIH a un paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán). La madre del niño de 12 años sospecha que su hijo contrajo el virus en medio de tratamientos que realizaba en el nosocomio.
Un grupo de investigadores suizos ha avanzado en el estudio de unos anticuerpos generados por algunos contagiados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que consiguen neutralizarlo, publica este lunes la revista Nature.
Investigadores españoles demostraron que los extractos de tres proteínas diferentes obtenidas de una única planta de arroz transgénico evitan la entrada del VIH en células humanas, en experimentos in vitro.
El príncipe Enrique de Reino Unido se unió a la estrella del pop Elton John para lanzar una campaña para aumentar la conciencia sobre el sida entre los hombres, advirtiendo que una complacencia peligrosa sobre el virus amenazaba los esfuerzos para erradicarlo.
Varios trabajadores denunciaron ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) que aparte de pagar por el examen admisional para la inscripción al Instituto de Previsión Social (IPS) les exigieron la prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); ambos puntos van en contra de las normativas.
Los suizos podrán comprar a partir de este martes en farmacias un test para saber si han sido infectados por el virus VIH, una prueba que hasta ahora solo se podía practicar por un doctor o en un hospital.
Un equipo de investigadores chinos han creado un anticuerpo universal para la prevención e inmunoterapia frente a uno de los dos tipos de virus del VIH, que ha sido probado solo en ratones, según un artículo recientemente publicado en Journal of Clinical Investigation.