Una vez que concluya la feria judicial, la Municipalidad de Villa Elisa presentará una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 7447/2025 que establece nuevos costos para la habilitación de vehículos, unificados para todos los municipios del país.
La decisión de la Junta Municipal fue anunciada a través de un comunicado firmado por el intendente Sergio Estigarribia, en el que se argumenta que la normativa vulnera derechos constitucionales como el “principio de la igualdad tributaria”, que establece que en la creación de un tributo se debe tener en cuenta la capacidad contributiva de los ciudadanos y la economía del país.
En la opinión de los asesores jurídicos de la Comuna, la nueva ley “no considera la capacidad contributiva de los ciudadanos”.
Nota vinculada: Aplicación de nuevos costos de habilitación será “gradual” y se busca unificar todo para junio
Le puede interesar: ¿Advertencia a Ñemby? Agencia de Tránsito insta a acatar nuevos precios de habilitaciones
Desde la Municipalidad de Ñemby también habían levantado la voz contra la normativa que ya rige de forma obligatoria para todos los municipios del país, y se irá realizando de forma gradual, según anunciaron desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.
Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.
En el caso de las personas que cuentan con motocicletas que entran en la categoría estreno, deberán pagar de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.
En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.