10 may. 2025

Villa Elisa habilitará autopago para revalidar registros

La Municipalidad de Villa Elisa habilitará desde este miércoles una nueva modalidad de autopago para renovar y revalidar los registros de conducir.

Autopago.jpg

El autopago de la Municipalidad de Villa Elisa será habilitado este miércoles.

Foto: Twitter

Desde la Municipalidad de Villa Elisa, del Departamento Central, informaron que este martes se terminará de equipar un autopago que servirá para la renovación y revalidación de los registros de conducir.

El sistema se habilitará este miércoles y atenderá frente a la sede del Municipio, de 7:00 a 21:00, mientras que los sábados y domingos se atenderá hasta el mediodía.

Además, se anunciaron descuentos, pero que los montos serán dados a conocer una vez que el contribuyente se acerque hasta el autopago, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1516231356279242752
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El intendente de la ciudad, Ricardo Estigarribia, explicó que este martes se estaría equipando en su totalidad y que se prevé ampliar el sistema de la central del Municipio hasta el autopago.

En el lugar habrá dos personas en el vehículo atendiendo, mientras que dos ayudantes quedarán afuera para orientar a los conductores y a las personas que vayan llegando.

Asimismo, indicó que contarán con el apoyo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito y que se tratará de una caja rápida, habilitada únicamente para revalidar o renovar las licencias de conducir, por lo que “no se puede tardar más de 2 minutos” en el proceso.

Entretanto, el intendente señaló que se decidió aplicar el sistema debido a que “muchas veces la ciudadanía reclama que el Municipio atiende en un horario en que muchas veces no tienen tiempo” y “porque el paraguayo siempre es a última hora”.

Lea también: Villa Elisa implementará dos buses eléctricos con pasaje a G. 1.000

“Queremos darle un poco de comodidad a la gente y que ningún ciudadano saque su habilitación ni registro fuera de Villa Elisa. Queremos que la plata de los villaelisenses se quede en la comunidad para que eso sea redituado en obras”, expresó finalmente el jefe comunal.

Si bien en la mayoría de los municipios los registros vencen en marzo, Estigarribia recordó que en Villa Elisa el plazo va hasta el último día de abril. En 2021, la Comuna cerró con 41.000 registros.

Otro de los municipios que implementó una nueva modalidad para revalidar los registros fue la Municipalidad de San Lorenzo, del Departamento Central, que habilitó un espacio en la Ciclovía de la mencionada ciudad para que los contribuyentes realicen la gestión desde sus automóviles.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.