03 abr. 2025

Villa Elisa implementará dos buses eléctricos con pasaje a G. 1.000

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, informó este domingo que la ciudad contará con dos buses eléctricos para el transporte público. El servicio empezará a funcionar desde mayo del 2022.

Villa Elisa.jpg

Los buses eléctricos empezarán a funcionar desde el mes de mayo del 2022.

Foto: Ricardo Estigarribia

La ciudad de Villa Elisa, ubicada en el Departamento Central, contará con dos buses 100% eléctricos, explicó el intendente Ricardo Estigarribia. El jefe comunal señaló a Última Hora que el costo del pasaje será de G. 1.000.

La Municipalidad adquirirá los colectivos y también la estación de recarga de estos. Los buses tienen una autonomía de 200 km y se recargan en una hora y media.

Al respecto, Estigarribia indicó que con la implementación de este nuevo sistema de transporte se busca reducir la contaminación ambiental y sonora. Los buses serán de baja emisión de gases, muy silenciosos y climatizados.

Embed

El servicio empezará a funcionar en mayo del 2022.

Los buses tendrán un recorrido interno, ya que muchos lugares dentro de la ciudad no cuentan con colectivos, indicó el jefe comunal.

También informó que las unidades para el transporte público funcionarán hasta altas horas de la noche y no descartan que más adelante el servicio sea las 24 horas.

“En Villa Elisa hay 16 barrios, de los cuales 12 necesitan transporte”, precisó al tiempo de agregar que desde enero comenzarán a trabajar en el itinerario de los vehículos.

Por último, Estigarribia sostuvo que si el Gobierno comienza a instalar buses eléctricos se podrá dar un buen servicio a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.