09 abr. 2025

Villa Elisa inaugura planta de oxígeno y su intendente critica “criminal” desabastecimiento

El Hospital Distrital de Villa Elisa ya cuenta con la planta de oxígeno adquirida por la Municipalidad local, que se puso en marcha de forma urgente debido a que la empresa proveedora dejó de recargar los balones del centro asistencial.

Planta de oxígeno de Villa Elisa.jpg

La planta de oxígeno construida por la Municipalidad de Villa Elisa comenzó a funcionar desde la tarde del miércoles.

Foto: @ricardopyok

La Municipalidad de Villa Elisa inauguró por adelantado su planta de oxígeno, que estaba previsto para el viernes, debido a que la empresa La Oxígena Paraguay dejó de recargar los balones del Hospital Distrital.

El intendente local, Ricardo Estigarribia, mencionó que desde la tarde del miércoles se comenzó a reabastecer al centro asistencial.

Ya empezaron a calibrar ayer de tarde, cuando más hizo falta el oxígeno, empezamos a producir y les aseguro que salvamos muchas vidas, por culpa de esta empresa criminal que dejó de proveer el oxígeno al hospital”, manifestó el jefe comunal a los medios de comunicación.

Nota relacionada: Villa Elisa recibe planta de oxígeno para asistir a pacientes con Covid-19

La directora del Hospital Distrital de Villa Elisa, Johana Benítez, dijo que la nueva planta va a cubrir el 70% de la demanda del nosocomio, que actualmente cuenta con 60 pacientes internados por cuadro respiratorios.

El jefe comunal mencionó a Telefuturo que la inversión total de la estructura fue de USD 100.000, incluyendo 20 máquinas de oxígenos portátiles, de las cuales 10 ya fueron proveídas el miércoles al centro asistencial.

La proveedora del hospital, La Oxígena Paraguay, dejó de recargarle los balones hace dos días, porque, según la empresa, tienen problemas de abastecimiento.

Más detalles: Hospital de Villa Elisa se queda sin provisión de oxígeno

Ante esta situación crítica, el Instituto de Previsión Social (IPS) accedió a cargarles unos 30 balones de oxígeno y el director de Insumos Estratégicos de Salud, Derlis León, también consiguió cargar ocho balones en un lugar privado.

La planta de oxígeno es la tercera obra de inversión realizada en el Hospital de Villa Elisa por parte de Comuna local en el marco de la pandemia del Covid-19. Entre setiembre del año pasado y abril, habilitó dos pabellones de contingencia con 27 nuevas camas en total y siete sillones en salas climatizadas.

Asimismo, creó un banco solidario de medicamentos para ayudar a familiares de pacientes internados con coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.