11 abr. 2025

Villa Elisa inaugura tercer pabellón de contingencia y segunda planta de oxígeno

El Hospital General de Villa Elisa inauguró este martes un nuevo pabellón de contingencia sumando así tres las áreas respiratorias, además de habilitar su segunda planta de oxígeno.

Villa Elisa.png

Autoridades locales inauguran tercer pabellón de contingencia y segunda planta de oxígeno en el Hospital General de Villa Elisa.

Foto: Gentileza

El tercer pabellón de contingencia Covid-19 y la segunda planta de oxígeno del Hospital General de Villa Elisa, la cual permitirá una recarga gratuita para pacientes externos, fueron inaugurados este lunes.

“Habilitamos esto con un sistema de recarga de oxígeno que va a estar a disposición de la ciudadanía y para pacientes ambulatorios, por lo que la recarga de oxígeno va a estar a disposición de servicio gratuito para la ciudadanía”, expresó el intendente de la ciudad, Ricardo Estigarribia.

Nota relacionada: Villa Elisa recibe equipamientos para instalar segunda planta de oxígeno

Con este servicio cualquier persona, ya sea de Villa Elisa o no, puede traer su balón y hacer su recarga gratuita. El servicio se mantendrá disponible las 24 horas, informó Telefuturo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El intendente señaló que con esta planta de oxígeno se cubre 100% la demanda del nosocomio, mientras que el tercer pabellón habilitado cuenta con 20 camas más, llegando así a 53 camas habilitadas durante la pandemia; en total ya se cuenta con 75 camas en el centro asistencial.

También le puede interesar: Crean banco de medicamentos para pacientes internados por Covid en Villa Elisa

Estigarribia mencionó que las obras fueron financiadas en un 70% con fondos propios y 30% con fondos de royalties. “La planta de oxígeno de 60 cúbicos nos salió aproximadamente USD 230.000 y el tercer pabellón G. 520 millones”, detalló.

Con la inauguración de esta obra Estigarribia se aparta del cargo para volver a presentarse en las próximas elecciones, el mes de octubre, en que volverá a pujar por un segundo periodo.

“El día de hoy estamos presentando la renuncia a la intendencia y la dejamos en manos de los concejales y luego dentro de cuatro meses, si la ciudadanía así lo quiere, volveremos”, comentó.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas, desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.