22 feb. 2025

Villa Elisa inaugura tercer pabellón de contingencia y segunda planta de oxígeno

El Hospital General de Villa Elisa inauguró este martes un nuevo pabellón de contingencia sumando así tres las áreas respiratorias, además de habilitar su segunda planta de oxígeno.

Villa Elisa.png

Autoridades locales inauguran tercer pabellón de contingencia y segunda planta de oxígeno en el Hospital General de Villa Elisa.

Foto: Gentileza

El tercer pabellón de contingencia Covid-19 y la segunda planta de oxígeno del Hospital General de Villa Elisa, la cual permitirá una recarga gratuita para pacientes externos, fueron inaugurados este lunes.

“Habilitamos esto con un sistema de recarga de oxígeno que va a estar a disposición de la ciudadanía y para pacientes ambulatorios, por lo que la recarga de oxígeno va a estar a disposición de servicio gratuito para la ciudadanía”, expresó el intendente de la ciudad, Ricardo Estigarribia.

Nota relacionada: Villa Elisa recibe equipamientos para instalar segunda planta de oxígeno

Con este servicio cualquier persona, ya sea de Villa Elisa o no, puede traer su balón y hacer su recarga gratuita. El servicio se mantendrá disponible las 24 horas, informó Telefuturo.

El intendente señaló que con esta planta de oxígeno se cubre 100% la demanda del nosocomio, mientras que el tercer pabellón habilitado cuenta con 20 camas más, llegando así a 53 camas habilitadas durante la pandemia; en total ya se cuenta con 75 camas en el centro asistencial.

También le puede interesar: Crean banco de medicamentos para pacientes internados por Covid en Villa Elisa

Estigarribia mencionó que las obras fueron financiadas en un 70% con fondos propios y 30% con fondos de royalties. “La planta de oxígeno de 60 cúbicos nos salió aproximadamente USD 230.000 y el tercer pabellón G. 520 millones”, detalló.

Con la inauguración de esta obra Estigarribia se aparta del cargo para volver a presentarse en las próximas elecciones, el mes de octubre, en que volverá a pujar por un segundo periodo.

“El día de hoy estamos presentando la renuncia a la intendencia y la dejamos en manos de los concejales y luego dentro de cuatro meses, si la ciudadanía así lo quiere, volveremos”, comentó.

Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.