21 abr. 2025

Villa Elisa instalará una planta de oxígeno en su Hospital Distrital

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, informó este lunes que el Hospital Distrital de la ciudad contará con su propia planta generadora de oxígeno para los pacientes afectados por el Covid-19.

oxigeno.jpg

Instalarán planta de oxígeno en el Hospital distrital de Villa Elisa.

Foto: Ricardo Estigarribia.

El Hospital Distrital de Villa Elisa contará en 20 días más con su propia planta generadora de oxígeno, explicó el intendente Ricardo Estigarribia. El jefe comunal señaló que aumentó su consumo y ya se registra su faltante en varios hospitales públicos.

La planta de oxígeno tendría un costo de USD 100.000 y será financiada con fondos propios de la Comuna.

“Desde la semana pasada se mencionan problemas por la falta de oxígeno, por eso hemos decidido trabajar para tener una planta generadora”, expresó el jefe comunal a radio Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, Estigarribia pidió al ministro de Salud, Julio Borba, garantizar la provisión de medicamentos para los pacientes con Covid-19.

El atracurio y midazolam son medicamentos esenciales para los internados por coronavirus y la falta de dichos fármacos obliga a los familiares a extremar recursos para adquirirlos.

“Hay que ver la necesidad real de lo que le está faltando a la gente, lo principal es la vacuna y la falta de medicamentos. Lo único que pedimos al ministro de Salud es que garantice la provisión de medicamentos para la gente de Villa Elisa”, remarcó.

Lea más: Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

Así también, adelantó que este viernes habilitarán un nuevo pabellón con 23 camas, con consultorio, enfermería, seis baños y oxígeno en toda la instalación.

En su momento, el director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, manifestó que el consumo de oxígeno se cuadruplicó en los últimos meses en los hospitales públicos en el área de Terapia y camas comunes.

Semanas atrás, la alta demanda de pacientes que necesitan oxígeno hizo colapsar el sistema del Hospital de Clínicas y el personal de blanco tuvo que trasladar a los pacientes de Terapia Intensiva a otras salas.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 221.207 infectados y un total de 2.353 internados a causa de la enfermedad, mientras que 431 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

A nivel país existen casi 180 personas que están en estado crítico por el virus y que precisan de cuidados intensivos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.