08 abr. 2025

Villa Elisa: Kurusu Rape reúne a cientos de fieles este Viernes Santo

Varias familias llegaron este Viernes Santo hasta el Paseo Parque de Villa Elisa, donde se lleva a cabo un emotivo recorrido por el Kurusu Rape, en conmemoración por la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

La Municipalidad de Villa Elisa lleva a cabo en la noche de este viernes un emotivo recorrido por el Kurusu Rape, en el Paseo Parque, ubicado sobre la avenida Von Poleski, a 400 metros del Municipio, en el Departamento Central. La actividad reúne a cientos de familias que llegaron hasta el sitio para conmemorar la Pasión y Muerte de Jesús, en el marco de la Semana Santa.

Jesús con la cruz a cuestas es uno de los cuadros de la pasión de Cristo que se recrean en Villa Elisa este Viernes Santo.

Jesús con la cruz a cuestas es uno de los cuadros de la pasión de Cristo que se recrean en Villa Elisa este Viernes Santo.

Foto: Fernando Calistro.

La principal actividad en el lugar es la recreación del Vía Crucis por el Kurusu Rape, cuyo recorrido es de un kilómetro, iluminado por 1.000 velas y antorchas, acompañado por los estacioneros y un coro en vivo, conformado por varios miembros del elenco que cargan la cruz.

Durante el recorrido, los visitantes pueden apreciar los cuadros de estatuas vivientes, que conllevan la participación de más de 140 actores, quienes transportan a los presentes a escenas bíblicas, como la Última Cena, la Pasión y Muerte de Cristo.

Además, varios hombres vestidos de soldados romanos cumplen la función de guiar y custodiar a las personas durante todo el trayecto.

Alan Verón es uno de los soldados romanos que se apostan al costado del Kurusu Rape para guiar y custodiar a los visitantes.

Alan Verón es uno de los soldados romanos que se apostan al costado del Kurusu Rape para guiar y custodiar a los visitantes.

Este recorrido tiene una duración aproximada de 40 minutos. Después de 20 minutos de haber culminado el itinerario, ingresa nuevamente otro grupo de hasta 150 personas para vivir el momento.

Tanto Celsa Alfonso Viuda de Molas como Luz Riveros, dos mujeres que participaron del primer recorrido por el Kurusu Rape, destacaron el encuentro, al cual calificaron como “inolvidable”.

El evento arrancó a las 20.00 de este viernes, tiempo desde el cual se formó una larga fila de personas a las afueras del Paseo Parque, quienes esperaban para ingresar y poder apreciar el Kurusu Rape. El atractivo se extenderá hasta la medianoche, con entrada libre y gratuita para todos los visitantes.

Kurusu rape.mp4

Si bien el uso del tapabocas no es obligatorio en el lugar, teniendo en cuenta que la actividad se realiza al aire libre, los organizadores señalaron a Última Hora que es la principal recomendación para los asistentes.

Nota relacionada: Ultiman detalles para revivir el Kurusu Rape en Villa Elisa

El Kurusu Rape en Villa Elisa es una minirréplica del conocido Tañarandy, realizado tradicionalmente en San Ignacio Misiones, a cargo del reconocido artista Koki Ruiz, y es otro de los atractivos de esta Semana Santa, así como el camino de luces realizado en Concepción y la representación de las estaciones en Ñemby, entre otros.

Tras dos años de encierro por la pandemia del Covid-19, las familias paraguayas vuelven a reencontrarse esta Semana Santa, ya sea en eventos realizados por la Iglesia Católica o aprovechando para viajar al interior del país o incluso a otros países para hacer turismo o visitar a sus allegados.

Más contenido de esta sección
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.